DEVELOPMENT OF FOOD PROCESSING FROM THE PITAJAYA (SELENICEREUS MEGALANTHUS) EXOTIC FRUIT OF THE JUNGLE

Descripción del Articulo

La pitajaya (Selenicereus megalanthus) es una fruta exótica que se encuentra en las selvas amazónicas, en el caso de Perú, se encuentra con mayor frecuencia en la selva alta. Se caracteriza por tener alto contenido de vitamina C y antioxidantes, lo que la hace apetecible de ser comercializada. Respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García P., J., Díaz R., D., Ráez G., L., Rabanal R., L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4559
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pitajaya
grinding
dried
crystallization
evaporation
molienda
secado
cristalización
evaporación
Descripción
Sumario:La pitajaya (Selenicereus megalanthus) es una fruta exótica que se encuentra en las selvas amazónicas, en el caso de Perú, se encuentra con mayor frecuencia en la selva alta. Se caracteriza por tener alto contenido de vitamina C y antioxidantes, lo que la hace apetecible de ser comercializada. Respecto a su procesamiento, este debe ser realizado cerca a la fuente de materias primas, para reducir los costos que se generen. Por el tipo de fruta, no cabe duda que ya procesado puede ser considerado una oportunidad para los pueblos amazónicos eleven su nivel de vida comercializando la pitajaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).