Paradigmas de la Gestión de Universidades en Latinoamérica

Descripción del Articulo

En América Latina, existe un paradigma en buscar un modelo de gestión que sea eficiente para las universidades y así poder dar cumplimiento a sus objetivos y metas, percibiéndose así varios modelos de gestión que se han sido mencionados en esta investigación, los cuales buscan la calidad del servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacho Revilla, Adolfo, Lluncor Tello, Marco Antonio, Bardales Vega, Wigmara, Cabanillas Campos, Alida Luz Esperanza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/115
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
resultados
procesos
competencias
proyectos
Descripción
Sumario:En América Latina, existe un paradigma en buscar un modelo de gestión que sea eficiente para las universidades y así poder dar cumplimiento a sus objetivos y metas, percibiéndose así varios modelos de gestión que se han sido mencionados en esta investigación, los cuales buscan la calidad del servicio educativo, caracterizándose por mucho tiempo con el centralismo y por contar con un alto nivel burocrático. Por tal razón esta investigación fue de carácter teórico y descriptivo en la cual se han revisado artículos científicos relacionados al tema, predominando la investigación de tipo descriptivo transversal con un enfoque cualitativo, siendo el objetivo comparación de distintos modelos de gestión propuestos para universidades. Concluyendo que todos los modelos de gestión que utilizan las distintas universidades en América Latina son buenos, diferenciándose por la capacidad de administrar los recursos y toma de decisiones de sus directivos obteniendo así resultados positivos o negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).