Modelo OSTASA para la gestión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota, Perú
Descripción del Articulo
La gestión del impuesto predial involucra un conjunto de acciones instituidas por la administración tributaria municipal para incentivar a los contribuyentes a cumplir con el pago del tributo. En ese sentido, el objetivo del estudio fue elaborar un modelo OSTASA para la gestión del impuesto predial...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/278 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión impuesto predial control fiscalización transparencia |
| Sumario: | La gestión del impuesto predial involucra un conjunto de acciones instituidas por la administración tributaria municipal para incentivar a los contribuyentes a cumplir con el pago del tributo. En ese sentido, el objetivo del estudio fue elaborar un modelo OSTASA para la gestión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota, la investigación es tipo básica, descriptiva, propositiva, de diseño no experimental y corte transversal, se empleó la encuesta como proceso y como medio el cuestionario, la muestra la conformó 385 contribuyentes. Se logro obtener que la gestión predial es deficiente en términos de comunicación, control, incentivos y transparencia. Por lo tanto, se concluye que la gestión actual del impuesto predial presenta deficiencias significativas, lo que genera preocupación en la comunidad tributaria. Sin embargo, la propuesta del Modelo OSTASA ofrece una solución integral y eficiente que aborda estos desafíos de manera coordinada. La optimización, simplificación, incorporación de tecnología, automatización y supervisión analítica trabajan en conjunto para revitalizar la administración tributaria y mejorar la experiencia tanto para los contribuyentes como para los funcionarios municipales. Esta propuesta promete modernizar y adaptar la gestión del impuesto predial a las cambiantes necesidades, brindando eficacia, transparencia y eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).