Gestión tributaria para la recaudación efectiva del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión tributaria para la recaudación efectiva del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota” tuvo como objetivo general diseñar un modelo de gestión tributaria que contribuya con la recaudación efectiva del impuesto predial, el estudio es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Saldaña, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Recaudación de impuestos
Impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión tributaria para la recaudación efectiva del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota” tuvo como objetivo general diseñar un modelo de gestión tributaria que contribuya con la recaudación efectiva del impuesto predial, el estudio es de tipo básica, cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva de modalidad propositiva, la población y muestra estuvo conformada por 4 trabajadores y 385 contribuyentes, se empleó la técnica de la encuesta y el análisis documental, obteniendo como resultados que la gestión tributaria es mala y la recaudación del impuesto predial es bajo. Finalmente, se concluye que existe nudos críticos por la deficiente implementación de estrategias, limitada capacitación y asignación de funciones al personal, falta de apertura de canales de pago, medios electrónicos, incentivos, reconocimientos al personal y al contribuyente, limitada comunicación, difusión en medios radiales, televisivos, prensa escrita y el deficiente control de actividades, lo cual hace que la recaudación del impuesto presente niveles bajos, repercutiendo en la no atención de las necesidades de la sociedad. Por tal razón, se diseñó un modelo de gestión tributaria sustentado en fundamentos filosóficos, teorías, antecedentes y normas; todo ello, acorde a la gestión pública moderna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).