Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cabrera Cabrera, Olegario Heiner', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación se orientó a proponer un modelo de educación ambiental para mejorar actitudes ecológicas en estudiantes de educación superior de Cajamarca, Perú, con metodología descriptiva, diseño no experimental y corte transversal, que incluyó a 100 estudiantes evaluados por un cuestionario que evidenció que el nivel de actitudes ecológicas es bajo. Dentro de estos resultados se consideraron las actitudes ecológicas de los estudiantes según las dimensiones cognitiva y afectiva en un nivel medio con un 64 % y 67 % respectivamente y respecto a las dimensiones conativo y activo en un nivel bajo con un 56 % y 45 % respectivamente. Por lo tanto, las actitudes ecológicas de los estudiantes son de nivel bajo con un 55 %. Al querer mejorar las actitudes ecológicas en estudiantes, se ha elaborado el modelo Hasan, propuesta didáctica cuyo componente temático actitudes ecológi...
2
otro
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de un programa de educación ambiental en la conciencia ambiental de estudiantes de sexto grado de una institución educativa en Cajamarca durante el 2024. El estudio, de tipo aplicado y nivel explicativo, empleó un enfoque cuantitativo y el método hipotéticodeductivo. Con un diseño preexperimental, se trabajó con 30 estudiantes como población y muestra. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Los resultados mostraron que, en el pretest, el 47% de los estudiantes tenía un nivel bajo de conciencia ambiental, el 50% un nivel medio, y solo el 3% un nivel alto. Tras la implementación del programa, en el postest, el nivel bajo disminuyó al 13%, mientras que el nivel medio aumentó al 77% y el nivel ...
3
artículo
Los factores que inciden en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del nivel superior abarcan aspectos internos y externos. La transición a la educación virtual debido a la pandemia de COVID-19 generó preocupaciones sobre el desempeño estudiantil. El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos y académicos asociados al bajo rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2021-I. El enfoque de la investigación fue básico, naturaleza no experimental y diseño transversal con un propósito explicativo. Se empleó la encuesta y el análisis documental para recolectar datos de una muestra de 136 estudiantes. A través de la regresión logística binaria, se determinó que vivir con los padres actúa como un factor de protección, mientras que contar con una familia d...
4
artículo
La gestión del impuesto predial involucra un conjunto de acciones instituidas por la administración tributaria municipal para incentivar a los contribuyentes a cumplir con el pago del tributo. En ese sentido, el objetivo del estudio fue elaborar un modelo OSTASA para la gestión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chota, la investigación es tipo básica, descriptiva, propositiva, de diseño no experimental y corte transversal, se empleó la encuesta como proceso y como medio el cuestionario, la muestra la conformó 385 contribuyentes. Se logro obtener que la gestión predial es deficiente en términos de comunicación, control, incentivos y transparencia. Por lo tanto, se concluye que la gestión actual del impuesto predial presenta deficiencias significativas, lo que genera preocupación en la comunidad tributaria. Sin embargo, la propuesta del Modelo OSTASA ofrece...
5
artículo
Accessibility to financial credit for women-led enterprises is influenced by a set of internal and external factors. In this context, the principal objective of the study is to develop a educational proposal to address the internal and external factors limiting access to financial credit in companies led by women in Cajamarca, Peru. The study was non-experimental, transversal, of a basic type. The sample comprised 377 companies, the sampling was non-probabilistic for convenience and the technique was the survey. The results reflect the existence of predominant internal factors such as the lack of credit history (70%), the lack of documentation and required information (65%), the high levels of debt (65%) and the lack of financial education to access financing (60%); and, regarding external factors, the most predominant are the excess of requirements (84%), costs associated with maintaini...