Gestión curricular en programas de Educación en Universidades del norte del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó como objeto de estudio la gestión del currículo universitario en programas de Educación Primaria, con la finalidad de explicar cómo se ha diseñado, ejecutado, evaluado y actualizado el currículo para la formación de docentes en Educación Primaria en una muestra de cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Larrea, Yen Marvin, Meregildo Gómez, Magna Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5694
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planes de estudio
enseñanza superior
gestión curricular
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó como objeto de estudio la gestión del currículo universitario en programas de Educación Primaria, con la finalidad de explicar cómo se ha diseñado, ejecutado, evaluado y actualizado el currículo para la formación de docentes en Educación Primaria en una muestra de cuatro universidades del Perú. El estudio implicó la revisión de los planes curriculares de los programas de estudio de educación primaria que conforman la muestra, correspondiente a tres universidades de gestión pública y una de gestión privada. Desde un enfoque hermenéutico, la información obtenida con la revisión de los planes curriculares fue procesada inicialmente a partir de la búsqueda y reflexión de patrones redundantes o diferencias respecto a la estructura, definición y acciones plasmadas sobre la labor de la gestión curricular en los programas de estudio que conformaron la muestra. Contrastando además con los modelos de gestión de la calidad vigentes en el marco de los procesos de licenciamiento y acreditación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).