EFECTO DE LA HIPOALBUMINEMIA SOBRE LA DIURESIS EN RATAS

Descripción del Articulo

Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú.   Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Barboza, Dr. Héctor, Aguilar Mantilla, Amar, García Chávez, Leonid, García Díaz, Diego, Lacio Alvarado, Alexander, Lecca Zavaleta, José, Reyes Castañeda, Gheraldo, Rodríguez Chávez, Oscar, Rodríguez Paredes, Jhordy, Sánchez Calderón, Carlos, Sánchez Orbegoso, Orlando, Plasencia Alvarez, Jorge, Shimajuko Bautista, Ricardo, Lázaro Rodríguez, Herminia, Angulo Cruzado, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/941
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú.   Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª   basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum.  2ª   de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum.  3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intraperitoneal.  Y, 6 especímenes (control), a los que se administró 3 cc de solución salina intraperitoneal.  El análisis de las diferencias se realizó con el método “t” de student para promedios.La albúmina sérica basal fue de 3.4 gr/dl, con una diuresis de 6 ml /día. Con la desnutrición restrictiva, se logró una hipoalbuminemia de 1.79 gr/dl, con disminución de la diuresis hasta 1.05 ml/día.  El grupo experimental, tras la reposición de albúmina, presentó una diuresis de 6 ml; frente a 2ml/día, del grupo control (P < 0.001).     Se concluye: que los niveles séricos de albúmina influyen en la diuresis de las ratas; la filtración de la albúmina, en la membrana glomerular, es indispensable para la formación de orina. Palabras clave: Hipoalbuminemia, oliguria, filtración glomerular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).