1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

A descriptive cross-sectional study was carried out during the month of February 2017 in children from 5 to 12 years of the hamlet of El Paraíso belonging to the Sierra Liberteña to analyze the population characteristics of risk and the types of intestinal parasites. Three serial samples of 134 children were collected and analyzed by direct method and spontaneous sedimentation; A survey was also carried out about risk factors for intestinal parasitosis such as age, degree of instruction of the proxy, type of housing floor, breeding of animals, water supply, elimination of excreta and garbage, hand washing, contact with soil, eat your nails, bring your fingers to your mouth, drink water and overcrowding. The data were analyzed using the statistical package SPSS v21 with the Chi-square test. A prevalence of (78,36%) of intestinal parasitosis was found, the protozoan organisms found such ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...