1
artículo
En esta etapa de la historia, a la universidad se le exige que cumpla de manera cabal tres funciones principales: Formar profesionales de alta calidad, desarrollar investigación científica, filosófica y humanista que alimente la formación docente, y articular las tareas académicas con los requerimientos de la comunidad. Estas funciones la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo las asumió en sus 56 años de existencia en diversos grados y magnitud.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa. Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre 2012. Se encontró que el 43 % de los casos presentó cefalea como estigma premonitorio de eclampsia, el 84 % presento incremento de masa plaquetaria, con trombocitosis relativa y VPM > de 10.7. El 79 % de casos de eclampsia presento hematocrito > de 36%, con un VPP de 0.79, un VPN de 0.97 y un Ods ratio de la prueba ORP de 117.8 Se concluye que el Hematocrito > de 36% como indicador de hemoconcentración, es una prueba accesible, de baja complejidad y bajo costo, con alto valor predictivo, que la convierten en una prueba ú...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa. Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre 2012. Se encontró que el 43 % de los casos presentó cefalea como estigma premonitorio de eclampsia, el 84 % presento incremento de masa plaquetaria, con trombocitosis relativa y VPM > de 10.7. El 79 % de casos de eclampsia presento hematocrito > de 36%, con un VPP de 0.79, un VPN de 0.97 y un Ods ratio de la prueba ORP de 117.8 Se concluye que el Hematocrito > de 36% como indicador de hemoconcentración, es una prueba accesible, de baja complejidad y bajo costo, con alto valor predictivo, que la convierten en una prueba ú...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente primigesta de 18 años de edad referida al Hospital Belén de Trujillo por un embarazo gemelar de 35 semanas por ecografía del I° trimestre en trabajo de parto, a quien se le toma una ecografía obstétrica identificándose que se trataba de un embarazo de siameses toracoabdominópagos, se produce el parto por cesárea, obteniéndose recién nacidos vivos sexo femenino unidos por el abdomen y parte del tórax. Se presenta el resumen de la historia clínica.Palabras claves: siameses, toracoabdominópagos.
6
artículo
En esta etapa de la historia, a la universidad se le exige que cumpla de manera cabal tres funciones principales: Formar profesionales de alta calidad, desarrollar investigación científica, filosófica y humanista que alimente la formación docente, y articular las tareas académicas con los requerimientos de la comunidad. Estas funciones la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo las asumió en sus 56 años de existencia en diversos grados y magnitud.
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa. Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre 2012. Se encontró que el 43 % de los casos presentó cefalea como estigma premonitorio de eclampsia, el 84 % presento incremento de masa plaquetaria, con trombocitosis relativa y VPM > de 10.7. El 79 % de casos de eclampsia presento hematocrito > de 36%, con un VPP de 0.79, un VPN de 0.97 y un Ods ratio de la prueba ORP de 117.8 Se concluye que el Hematocrito > de 36% como indicador de hemoconcentración, es una prueba accesible, de baja complejidad y bajo costo, con alto valor predictivo, que la convierten en una prueba ú...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa. Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre 2012. Se encontró que el 43 % de los casos presentó cefalea como estigma premonitorio de eclampsia, el 84 % presento incremento de masa plaquetaria, con trombocitosis relativa y VPM > de 10.7. El 79 % de casos de eclampsia presento hematocrito > de 36%, con un VPP de 0.79, un VPN de 0.97 y un Ods ratio de la prueba ORP de 117.8 Se concluye que el Hematocrito > de 36% como indicador de hemoconcentración, es una prueba accesible, de baja complejidad y bajo costo, con alto valor predictivo, que la convierten en una prueba ú...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente primigesta de 18 años de edad referida al Hospital Belén de Trujillo por un embarazo gemelar de 35 semanas por ecografía del I° trimestre en trabajo de parto, a quien se le toma una ecografía obstétrica identificándose que se trataba de un embarazo de siameses toracoabdominópagos, se produce el parto por cesárea, obteniéndose recién nacidos vivos sexo femenino unidos por el abdomen y parte del tórax. Se presenta el resumen de la historia clínica.Palabras claves: siameses, toracoabdominópagos.