Valor predictivo de la hemoconcentración para el diagnóstico de eclampsia en pacientes con preeclampsia severa

Descripción del Articulo

Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa.  Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Barboza, Dr. Héctor, Shimajuko Bautista, Mg. Ricardo, Lázaro Rodríguez, Md. Herminia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/739
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con objeto de evaluar el valor predictivo de la hemoconcentración para predecir eclampsia en pacientes con preeclampsia severa.  Se revisaron 162 historias clínicas, de los cuales 24 casos correspondieron a eclampsia, 69 de preeclampsia severa y 69 gestantes normales, que acudieron al hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre 2012.  Se encontró que el 43 % de los casos presentó cefalea como estigma premonitorio de eclampsia, el 84 % presento incremento de masa plaquetaria, con trombocitosis relativa y VPM > de 10.7.    El 79 % de casos de eclampsia presento hematocrito > de 36%, con un VPP de 0.79, un VPN de 0.97  y un Ods ratio de la prueba ORP de 117.8  Se concluye que el Hematocrito > de 36% como indicador de hemoconcentración, es una prueba accesible, de baja complejidad  y bajo costo, con alto valor predictivo, que la convierten en una prueba útil  para pesquisar a las gestantes con alto riesgo de eclampsia. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).