1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Propone determinar la relación entre el uso de drenajes y la aparición de complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a apendicectomía por apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El presente proyecto de investigación es un estudio analítico, retrospectivo, transversal, tipo casos y controles. Se revisa aquellas historias clínicas de pacientes post apendicectomizados convencionalmente en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, incluyendo en el estudio solo aquellas historias clínicas que cumplan con los criterios de selección establecidos y se procederá a realizar una base de datos con la información recolectada para el posterior análisis estadístico. Se espera obtener si existe relación directa entre el uso de drenajes y la aparición de complicaciones posoperatorias en pacientes adultos sometidos a apendicetomía...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

Con el objeto de medir el efecto, de la concentración de albúmina sérica, sobre la diuresis en ratas. En junio del 2014, en el laboratorio de bioquímica UNT-Perú. Se realizó un estudio experimental, a doble ciego, de casos y controles. Ingresaron al estudio, 13 ratas macho; se diseñaron jaulas individuales, para medir la diuresis por día, y la concentración de albúmina sérica cada 3 días. El experimento tuvo 3 etapas: 1ª basal, de 6 días con dieta normo-proteica normo-calórica y agua ad libitum. 2ª de restricción proteica, durante 18 días, todos los especímenes recibieron alimentación hipo-proteica, normo-calórica hasta lograr hipoalbuminemia, manteniendo agua ad libitum. 3ª experimental, se forma un grupo de 7 especímenes (casos), a las que se administró 12 a 14 microgramos de albúmina al 22%, aforado a 3 cc con solución salina, por vía intrap...