Competencias digitales en estudiantes de ingeniería y ciencias sociales de una universidad - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia digital entre los estudiantes de ingeniería y ciencias sociales de una universidad peruana. El estudio se enmarcó en un diseño descriptivo comparativo. Para ello, se empleó la técnica de la encuesta y como instru...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/368 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales tecnologías de la información y comunicación Digital competencies information and communication technologies |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia digital entre los estudiantes de ingeniería y ciencias sociales de una universidad peruana. El estudio se enmarcó en un diseño descriptivo comparativo. Para ello, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario para recoger los datos de competencias digitales en estudiantes universitarios, lo cual abarcó 5 dimensiones: búsqueda de información y datos, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas. La muestra estuvo conformada por 240 estudiantes. Los resultados revelaron que el porcentaje de desarrollo de competencias digitales entre los estudiantes de ingeniería alcanzó un 31,25%, mientras que en el caso de los estudiantes de ciencias sociales fue de 37,92%. En última instancia, se concluyó que el nivel de desarrollo de las competencias digitales entre ambos grupos de estudiantes, ingeniería y ciencias sociales no mostró diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).