1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación aplicada con diseño experimental, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa “Smile” en el aprendizaje colaborativo en la educación virtual en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú, se utilizó la rúbrica del aprendizaje colaborativo en el pre y post test, la población fue de 350 estudiantes, y para la muestra se consideró a 79 estudiantes de la UAEG para el grupo experimental y 79 estudiantes para el grupo control. Los resultados de ambos grupos muestran que el p-valor es menor que 0,05 por lo que podemos decir que existe una diferencia significativa, estadísticamente, entre las medias de los grupos control y experimental, concluyendo que: El programa “Smile” influye significativamente en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de la Universidad Nacional del centro del Perú en la modalidad ...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objeto determinar la influencia de la dramatización de cuentos en el desarrollo de hábitos de higiene en preescolares de 5 años de la zona urbana de Huancayo, se trata de un estudio tecnológico, en el que se empleó el método experimental, con un diseño cuasi – experimental con dos grupos no equivalentes, con grupo experimental y grupo control con pre y post test. Se aplicó el muestreo no probabilístico, el cual determino a un grupo control, y a un grupo experimental que fueron preescolares de 5 años de la zona urbana de Huancayo. Haciendo un total de 100 estudiantes. El instrumento para el recobro de datos fue la Prueba Pedagógica de hábitos de higiene. Los resultados del experimento fueron procesados con la t de student, mostrando que la Tc = 1,72 es mayor Tt = 1,67, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alte...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia digital entre los estudiantes de ingeniería y ciencias sociales de una universidad peruana. El estudio se enmarcó en un diseño descriptivo comparativo. Para ello, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario para recoger los datos de competencias digitales en estudiantes universitarios, lo cual abarcó 5 dimensiones: búsqueda de información y datos, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas. La muestra estuvo conformada por 240 estudiantes. Los resultados revelaron que el porcentaje de desarrollo de competencias digitales entre los estudiantes de ingeniería alcanzó un 31,25%, mientras que en el caso de los estudiantes de ciencias sociales fue de 37,92%. En última instancia, se concluyó que el nivel de desarrollo de las competenci...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El trabajo que se presenta tuvo por objetivo determinar la influencia de la dramatización de cuentos en el desarrollo de hábitos de higiene en preescolares de 3 y 4 años del Laboratorio Experimental Pedagógico Runacuna Camay – Huancayo, se trata de una investigación de tipo aplicada y de nivel tecnológico, para su realización se empleó el método experimental con un diseño Pre experimental del Pre- test Post –test con un sólo grupo, la muestra estuvo constituida por 13 preescolares de 3 y 4 años, 11 varones y 2 mujeres que constituyó el único grupo de trabajo, al que se le aplicó la Lista de Cotejo y evaluaciones individuales. Los datos fueron procesados empleando la Chi cuadrada. Los resultados mostraron que existe diferencia significativa de frecuencias entre la prueba de entrada y prueba de salida en la aplicación de la dramatización de cuentos para el desarrollo d...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The applied research with experimental design, whose general objective was to determine the influence of the "Smile" program on collaborative learning in virtual education in university students of the National University of Central Peru, the rubric of collaborative learning was used in the pre and post test, the population was 350 students, and for the sample 79 UAEG students were considered for the experimental group and 79 students for the control group. The results of both groups show that the p-value is less than 0.05, so we can say that there is a statistically significant difference between the means of the control and experimental groups, concluding that: The "Smile" program significantly influences in the collaborative learning of the students of the National University of central Peru in the virtual modality. to Spanish