EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP

Descripción del Articulo

El grano de Chenopodium quinoa Willd (quinua), es importante a nivel internacional por su alto valor nutricional, siendo la principal fuente de proteínas de los pobladores del altiplano Peruano Boliviano. En el proceso del cuidado y mantenimiento de las especies en los bancos de germoplasma para qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nolasco, Oscar, Cruz, Wilbert, Santa Cruz, Carlos, Gutierrez, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/405
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AFLP
Chenopodium quinoa Willd (quinua)
variedad Hualhuas
variedad IIlpa variedad Mantaro
variedad Salcedo y variedad Quillahuaman.
id REVUNFV_48c5718804eb08a1de92b76fe212fa77
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/405
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLPNolasco, OscarCruz, WilbertSanta Cruz, CarlosGutierrez, AnaAFLPChenopodium quinoa Willd (quinua)variedad Hualhuasvariedad IIlpa variedad Mantarovariedad Salcedo y variedad Quillahuaman.El grano de Chenopodium quinoa Willd (quinua), es importante a nivel internacional por su alto valor nutricional, siendo la principal fuente de proteínas de los pobladores del altiplano Peruano Boliviano. En el proceso del cuidado y mantenimiento de las especies en los bancos de germoplasma para quinua se han elaborado programas que permiten evaluar la variedad genética que incluyen incrementar la calidad del grano, la resistencia a enfermedades, tolerancia a la sequedad y modular el contenido de saponinas. Actualmente se trata de discriminar las variedades con técnicas moleculares sensibles como los RAPDs, microsatélites, RFLP, por lo que nuestro objetivo fue evaluar el polimorfismo de seis variedades de quinua utilizando la técnica de AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism). Así, variedades de quinua: Quillahuaman INIA (Q), Mantaro (M), Hualhuas (H), Real boliviana (B), Salcedo INIA (S) y Illpa INIA (I), fueron evaluadas en combinaciones de cinco pares de primers empleando adaptadores para EcoRI y MseI para determinar su polimorfismo. Nuestros resultados encontraron tres combinaciones de mayor polimorfismo E33/M60, E32/M48 y E32/M61, pudiendo discriminar la variedad Mantaro (M) como una variedad alejada de las variedades propias del sur del altiplano peruano- boliviano, de acuerdo al análisis de UPGMA. Esta combinación de cebadores también discriminó las variedades Illpa INIA y Salcedo INIA siendo estas variedades obtenidas por cruces de mejoramiento genético.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405/357Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4052022-01-11T23:05:18Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
title EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
spellingShingle EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
Nolasco, Oscar
AFLP
Chenopodium quinoa Willd (quinua)
variedad Hualhuas
variedad IIlpa variedad Mantaro
variedad Salcedo y variedad Quillahuaman.
title_short EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
title_full EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
title_fullStr EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
title_sort EVALUACIÓN DEL POLIMORFISMO DE ADN DE SEIS VARIEDADES DE CHENOPODIUM QUINOA WILLD, UTILIZANDO AFLP
dc.creator.none.fl_str_mv Nolasco, Oscar
Cruz, Wilbert
Santa Cruz, Carlos
Gutierrez, Ana
author Nolasco, Oscar
author_facet Nolasco, Oscar
Cruz, Wilbert
Santa Cruz, Carlos
Gutierrez, Ana
author_role author
author2 Cruz, Wilbert
Santa Cruz, Carlos
Gutierrez, Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AFLP
Chenopodium quinoa Willd (quinua)
variedad Hualhuas
variedad IIlpa variedad Mantaro
variedad Salcedo y variedad Quillahuaman.
topic AFLP
Chenopodium quinoa Willd (quinua)
variedad Hualhuas
variedad IIlpa variedad Mantaro
variedad Salcedo y variedad Quillahuaman.
description El grano de Chenopodium quinoa Willd (quinua), es importante a nivel internacional por su alto valor nutricional, siendo la principal fuente de proteínas de los pobladores del altiplano Peruano Boliviano. En el proceso del cuidado y mantenimiento de las especies en los bancos de germoplasma para quinua se han elaborado programas que permiten evaluar la variedad genética que incluyen incrementar la calidad del grano, la resistencia a enfermedades, tolerancia a la sequedad y modular el contenido de saponinas. Actualmente se trata de discriminar las variedades con técnicas moleculares sensibles como los RAPDs, microsatélites, RFLP, por lo que nuestro objetivo fue evaluar el polimorfismo de seis variedades de quinua utilizando la técnica de AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism). Así, variedades de quinua: Quillahuaman INIA (Q), Mantaro (M), Hualhuas (H), Real boliviana (B), Salcedo INIA (S) y Illpa INIA (I), fueron evaluadas en combinaciones de cinco pares de primers empleando adaptadores para EcoRI y MseI para determinar su polimorfismo. Nuestros resultados encontraron tres combinaciones de mayor polimorfismo E33/M60, E32/M48 y E32/M61, pudiendo discriminar la variedad Mantaro (M) como una variedad alejada de las variedades propias del sur del altiplano peruano- boliviano, de acuerdo al análisis de UPGMA. Esta combinación de cebadores también discriminó las variedades Illpa INIA y Salcedo INIA siendo estas variedades obtenidas por cruces de mejoramiento genético.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/405/357
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 11 No. 2 (2013): The Biologist
The Biologist; Vol. 11 Núm. 2 (2013): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150937059328
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).