RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES

Descripción del Articulo

Los rotíferos Brachionus spp. son cultivados y utilizados como alimento vivo para larvas de peces y crustáceos en todo el mundo. Con el objetivo de evaluar el rendimiento poblacional del rotífero nativo Brachionus sp.“Cayman”, cepa Chilca, Perú, se realizó una prueba de enriquecimiento largo, utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/419
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/419
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_c38c3c689a7364930eceb5ca24858427
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/419
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORESCisneros, RosarioLos rotíferos Brachionus spp. son cultivados y utilizados como alimento vivo para larvas de peces y crustáceos en todo el mundo. Con el objetivo de evaluar el rendimiento poblacional del rotífero nativo Brachionus sp.“Cayman”, cepa Chilca, Perú, se realizó una prueba de enriquecimiento largo, utilizando cuatro enriquecedores/suplementos alimenticios comerciales, Marol-E, Protein Hufa, Selcon e Easy Super Selco, así como la microalga Nannochloropsis oculata sin suplemento, como control. Cada tratamiento se realizó por triplicado en tanques de 180 litros. Se determinó la fecundidad (F), tasa de crecimiento poblacional (TC) y productividad (R) obtenida con cada tratamiento. El ANOVA mostró diferencias estadísticas entre los tratamientos, el enriquecedor Protein Hufa presento mejores resultados en cuanto a F (0.65±0.03 huevos.indiv- 1), densidad final (149±0.58 indiv.mL-1), TC (0.38±0.02 día-1) y R (29 250±0.66 rot.L-1.día-1).Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2011-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/41910.21704/rea.v10i1-2.419Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-105Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-105Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-1051993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/419/411Derechos de autor 2016 Rosario Cisnerosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4192017-03-11T00:29:32Z
dc.title.none.fl_str_mv RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
title RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
spellingShingle RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
Cisneros, Rosario
title_short RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
title_full RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
title_fullStr RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
title_full_unstemmed RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
title_sort RENDIMIENTO POBLACIONAL DEL ROTÍFERO NATIVO Brachionus sp. “Cayman”, UTILIZANDO DIFERENTES ENRIQUECEDORES
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros, Rosario
author Cisneros, Rosario
author_facet Cisneros, Rosario
author_role author
description Los rotíferos Brachionus spp. son cultivados y utilizados como alimento vivo para larvas de peces y crustáceos en todo el mundo. Con el objetivo de evaluar el rendimiento poblacional del rotífero nativo Brachionus sp.“Cayman”, cepa Chilca, Perú, se realizó una prueba de enriquecimiento largo, utilizando cuatro enriquecedores/suplementos alimenticios comerciales, Marol-E, Protein Hufa, Selcon e Easy Super Selco, así como la microalga Nannochloropsis oculata sin suplemento, como control. Cada tratamiento se realizó por triplicado en tanques de 180 litros. Se determinó la fecundidad (F), tasa de crecimiento poblacional (TC) y productividad (R) obtenida con cada tratamiento. El ANOVA mostró diferencias estadísticas entre los tratamientos, el enriquecedor Protein Hufa presento mejores resultados en cuanto a F (0.65±0.03 huevos.indiv- 1), densidad final (149±0.58 indiv.mL-1), TC (0.38±0.02 día-1) y R (29 250±0.66 rot.L-1.día-1).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/419
10.21704/rea.v10i1-2.419
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/419
identifier_str_mv 10.21704/rea.v10i1-2.419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/419/411
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Rosario Cisneros
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Rosario Cisneros
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-105
Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-105
Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 99-105
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161261716733952
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).