Efecto de la dieta usando cuatro microalgas marinas y un aditivo con diferentes concentraciones para produccion de rotiferos (brachionus plicatilis) en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

La acuicultura moderna requiere fuentes de alimento vivo de alta calidad para las primeras etapas de vida de peces y crustáceos, siendo los rotíferos (Brachionus plicatilis) fundamentales en este proceso. Esta investigación evalúa el efecto de la dieta usando cuatro especies de microalgas marinas (C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Gomez, Roxy Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotíferos
Microalgas
Producción de alimento vivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:La acuicultura moderna requiere fuentes de alimento vivo de alta calidad para las primeras etapas de vida de peces y crustáceos, siendo los rotíferos (Brachionus plicatilis) fundamentales en este proceso. Esta investigación evalúa el efecto de la dieta usando cuatro especies de microalgas marinas (Chlorella vulgaris, Isochrysis galbana, Nannochloropsis oculata, y Tetraselmis suecica) y un aditivo en diferentes concentraciones para la producción de rotíferos en condiciones de laboratorio. El estudio se realizó en el centro de cultivo Morro Sama en condiciones controladas, evaluando el crecimiento poblacional y la tasa de reproducción, alimentados con las distintas dietas. Se utilizó un diseño experimental con grupos de control y tratamiento para determinar las diferencias significativas entre las dietas. En la primera fase de la experimentación se inició con un inoculo de 67 rot/ml para cada tratamiento, al suministrar las microalgas (Chlorella vulgaris, Isochrysis galbana, Nannochloropsis oculata, y Tetraselmis suecica) como alimento, los resultados mostraron que con la microalga Tetraselmis suecica se obtiene 202 rot/ml, sin embargo, con las microalgas Chlorella vulgaris, Isochrysis galbana, Nannochloropsis oculata se obtiene 78.2, 73.3 y 84.4 rot/ml respectivamente. Para la segunda fase de la experimentación se inició con un inoculo de 30 roto/ml para cada uno de los tratamientos, al suministrar la mejor microalga más el aditivo, los resultados mostraron que con el tratamiento 1 se obtiene 174 rot/ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).