Propiedades psicométricas de la Escala de Estilos Parentales (MOPS)

Descripción del Articulo

Se analizó la validez y confiabilidad de la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales (MOPS, por sus siglas en inglés), de Parker, Roussos, Hadzi-Pavlovic, Mitchell, Wilhelm y Austin (1997), con baremos peruanos. La muestra estuvo conformada por 2 370 adolescentes de 13 a 19 años (47,6 % de género...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matalinares, María, Raymundo, Ornella, Baca, Deyvi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/291
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Adolescentes
Crianza
Padres e hijos
Perú
Descripción
Sumario:Se analizó la validez y confiabilidad de la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales (MOPS, por sus siglas en inglés), de Parker, Roussos, Hadzi-Pavlovic, Mitchell, Wilhelm y Austin (1997), con baremos peruanos. La muestra estuvo conformada por 2 370 adolescentes de 13 a 19 años (47,6 % de género masculino, 52,4 % de género femenino), 56,5 % en edades entre 15 y 16 años, que cursan el tercero (32 %), cuarto (34,2 %) y quinto (33,8 %) de secundaria de 14 ciudades representativas de la costa, sierra y selva del Perú. La escala mostró una confiabilidad moderada de .87, en la subescala de estilos parentales del padre, así como se extrajo la confiabilidad de .80 en la subescala de estilos parentales de la madre. En el análisis factorial exploratorio se obtuvieron 3 factores; indiferencia, abuso y sobreprotección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).