Estilos de socialización parental y conducta delictiva en adolescentes de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre las dimensiones de l os Estilos de Socialización Parental y Conducta Delictiva en adolescentes de una Institución Educativa Privada de la ciudad de Cajamarca. La muestra la conformaron 111 estudiantes, entre 12 y 17 años, de 6° de prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Sarmiento, Alexandra Lisbeth, Marin Abanto, Miscelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Conducta
Padres e hijos
Adolescentes
Evaluación conductual
Estilos parentales
Conducta delictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre las dimensiones de l os Estilos de Socialización Parental y Conducta Delictiva en adolescentes de una Institución Educativa Privada de la ciudad de Cajamarca. La muestra la conformaron 111 estudiantes, entre 12 y 17 años, de 6° de primaria a 5° de secundaria, varones y mujeres. Se utilizaron dos cuestionarios: Escala de Estilos de Socialización Parental (ESPA 29), evalúa dos dimensiones: aceptación/implicación y coerción/imposición; y Cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas, con dos dimensiones, Conducta Delictiva y Conducta Antisocial. Dicho estudio fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Para el análisis de datos se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y coeficiente de Rho Spearman, mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 28.0. Los resultados evidencian una relación inversa no significativa (Rho =-.035, p>.713) entre las dimensiones de los Estilos de Socialización Parental y la Conducta Delictiva. Además, se halló que en el padre hay una mayor presencia de estilo autorizativo, en varones 34% y mujeres 38%; y en la madre estilo indulgente (mujeres 31%) y autorizativo (varones 34%). Finalmente, el 72% de mujeres y 60% de varones presentan un nivel bajo de Conducta Delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).