ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la CMAC TACNA S.A., el cual forma parte del sistema financiero peruano y los procesosde calidad de atención al cliente son similares en todas las entidades que la conforman. Objetivo, fue determinar el nivel decorrelación existente, entre el asistente virtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez, Oscar, Jiménez, Juan, Jiménez, Víctor, Gutiérrez, Yoselin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/179
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistente virtual
Calidad de servicio
Inteligencia artificial
Sistema financiero
id REVUJCM_fec6e9d0ad403551adbb9f853dcf82ca
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/179
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019Jiménez, OscarJiménez, JuanJiménez, VíctorGutiérrez, YoselinAsistente virtualCalidad de servicioInteligencia artificialSistema financieroLa presente investigación se desarrolló en la CMAC TACNA S.A., el cual forma parte del sistema financiero peruano y los procesosde calidad de atención al cliente son similares en todas las entidades que la conforman. Objetivo, fue determinar el nivel decorrelación existente, entre el asistente virtual y la calidad de servicio al cliente en entidades del sistema financieroperuano año 2019. Método, el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental de corte transeccional-correlacional,de enfoque cuantitativo. Población, está conformada por los clientes internos de la CMAC TACNA, con un total de 1200, del cualse obtiene una muestra de 292 clientes internos con un nivel de confianza de 95% y margen de error de 5%. Instrumentos, parala variable “asistente virtual”, empleamos S.U.S. (System Usability Scale); luego para “calidad del servicio”, se empleóS.E.R.V.P.E.R.F. (Service Performance). Resultados y conclusiones, existe correlación significativa de 0.713 entre el asistentevirtual y la calidad de servicio al cliente en entidades del sistema financiero peruano, por tanto, se concluye que elasistente virtual brinda niveles altos de calidad de servicio prestado a los clientes del sistema financiero peruano en el año 2019.Universidad José Carlos Mariátegui2022-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/17910.37260/rctd.v5i1.179REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 12-182413-70572411-804410.37260/rctd.v5i1reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/179/15910.37260/rctd.v5i1.179.g159Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1792022-08-11T22:40:10Z
dc.title.none.fl_str_mv ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
title ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
spellingShingle ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
Jiménez, Oscar
Asistente virtual
Calidad de servicio
Inteligencia artificial
Sistema financiero
title_short ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
title_full ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
title_fullStr ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
title_full_unstemmed ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
title_sort ASISTENTE VIRTUAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO AÑO 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez, Oscar
Jiménez, Juan
Jiménez, Víctor
Gutiérrez, Yoselin
author Jiménez, Oscar
author_facet Jiménez, Oscar
Jiménez, Juan
Jiménez, Víctor
Gutiérrez, Yoselin
author_role author
author2 Jiménez, Juan
Jiménez, Víctor
Gutiérrez, Yoselin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Asistente virtual
Calidad de servicio
Inteligencia artificial
Sistema financiero
topic Asistente virtual
Calidad de servicio
Inteligencia artificial
Sistema financiero
description La presente investigación se desarrolló en la CMAC TACNA S.A., el cual forma parte del sistema financiero peruano y los procesosde calidad de atención al cliente son similares en todas las entidades que la conforman. Objetivo, fue determinar el nivel decorrelación existente, entre el asistente virtual y la calidad de servicio al cliente en entidades del sistema financieroperuano año 2019. Método, el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental de corte transeccional-correlacional,de enfoque cuantitativo. Población, está conformada por los clientes internos de la CMAC TACNA, con un total de 1200, del cualse obtiene una muestra de 292 clientes internos con un nivel de confianza de 95% y margen de error de 5%. Instrumentos, parala variable “asistente virtual”, empleamos S.U.S. (System Usability Scale); luego para “calidad del servicio”, se empleóS.E.R.V.P.E.R.F. (Service Performance). Resultados y conclusiones, existe correlación significativa de 0.713 entre el asistentevirtual y la calidad de servicio al cliente en entidades del sistema financiero peruano, por tanto, se concluye que elasistente virtual brinda niveles altos de calidad de servicio prestado a los clientes del sistema financiero peruano en el año 2019.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/179
10.37260/rctd.v5i1.179
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/179
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v5i1.179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/179/159
10.37260/rctd.v5i1.179.g159
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 12-18
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v5i1
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847421620005634048
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).