Asistentes virtuales basado en la inteligencia artificial y su influencia en la calidad educativa en una universidad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial sobre la calidad educativa en una universidad de Lima en 2024. El diseño fue descriptivo, correlacional y experimental, llevado a cabo de manera transversal con una muestra de 120...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157061 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asistente virtual Inteligencia artificial Calidad educativa Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial sobre la calidad educativa en una universidad de Lima en 2024. El diseño fue descriptivo, correlacional y experimental, llevado a cabo de manera transversal con una muestra de 120 profesores. Se utilizó la técnica de encuestas y cuestionarios como instrumento para recopilar los datos. Los resultados de la prueba de correlación de Spearman mostraron un coeficiente de correlación de 0.791 con una significancia bilateral de p=0.000 para el aprendizaje contextualizado, lo cual es menor que el umbral de 0.01, permitiendo rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alternativa (H1), concluyendo que los asistentes virtuales influyen significativamente en el aprendizaje contextualizado. Para la interacción colaborativa, el coeficiente de correlación fue de 0.714 con una significancia bilateral de p=0.000, lo que también permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la alternativa, concluyendo una influencia significativa de los asistentes virtuales. Finalmente, la correlación de Spearman indicó un coeficiente de 0.941 para la retroalimentación metacognitiva, con una significancia bilateral de p=0.000, llevando a la misma conclusión. En resumen, los resultados demostraron que los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial influyen significativamente en la calidad educativa en la universidad estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).