Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez, Yoselin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación fue el de determinar si existe relación positiva y significativa entre los proyectos de inversión pública con la pobreza de los pobladores del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, en el periodo 2019; investigación que fue de un alcance descriptivo, correlacional, de tipo básico y de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo y usando para su desarrollo el método hipotético deductivo. Para esta investigación la población estuvo conformada por 42,240 pobladores mayores de edad del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, se utilizó un cuestionario con preguntas tipo Likert para la recolección de la información y medir la relación entre las variables. Estos instrumentos fueron validados por expertos conocedores del tema y luego de realizar el análisis estadístico adecuado, los resultados arrojaron que la gestión ...
2
tesis de grado
El fin de este trabajo es evaluar el riesgo de un depósito de relave inoperativo, el cual se encuentra en el cauce de una quebrada altoandina en la sierra central del Perú, por lo que es probable que se encuentre saturado debido a las precipitaciones y escorrentías, lo que genera una inestabilidad física. Esta investigación se desarrollará bajo los lineamientos del Manual para la Evaluación de Riesgos originados por fenómenos Naturales del CENEPRED, el cual hace un análisis jerárquico para la ponderación de parámetros que evalúe el origen natural y la vulnerabilidad para el cálculo del riesgo de manera subjetiva, adicionalmente las matrices que introduzcan información de análisis geotécnicos cuantitativos. Lo que permitirá tener una comparación de ambos enfoques como primera aproximación a una eficiencia en el sistema nacional de evaluación de riesgos de depósitos d...
3
artículo
La presente investigación se desarrolló en la CMAC TACNA S.A., el cual forma parte del sistema financiero peruano y los procesosde calidad de atención al cliente son similares en todas las entidades que la conforman. Objetivo, fue determinar el nivel decorrelación existente, entre el asistente virtual y la calidad de servicio al cliente en entidades del sistema financieroperuano año 2019. Método, el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental de corte transeccional-correlacional,de enfoque cuantitativo. Población, está conformada por los clientes internos de la CMAC TACNA, con un total de 1200, del cualse obtiene una muestra de 292 clientes internos con un nivel de confianza de 95% y margen de error de 5%. Instrumentos, parala variable “asistente virtual”, empleamos S.U.S. (System Usability Scale); luego para “calidad del servicio”, se empleóS.E.R.V.P....