Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC

Descripción del Articulo

Este artículo trata sobre la relación entre la formaciónsuperior universitaria y los pueblos indígenas amazónicosdel Perú. Principalmente, aborda los desafíos y logros entorno al proceso de estructuración de esta relación. Paraello, se sirve de la experiencia del proyecto de formaciónde docentes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valqui, Jairo, Cosar, Rosario, Salazar, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas
Educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM
Formación Universitaria Extensiva
ARPI–SC
Docente
id REVUCS_e8ac023a7d56459adb00fa736ed5a032
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SCValqui, JairoCosar, RosarioSalazar, KarinaPueblos indígenasEducaciónUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUNMSMFormación Universitaria ExtensivaARPI–SCDocenteEste artículo trata sobre la relación entre la formaciónsuperior universitaria y los pueblos indígenas amazónicosdel Perú. Principalmente, aborda los desafíos y logros entorno al proceso de estructuración de esta relación. Paraello, se sirve de la experiencia del proyecto de formaciónde docentes en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) parapueblos de la selva central desarrollado por la UniversidadNacional Mayor de San Marcos y la Asociación Regional dePueblos Indígenas de la Selva Central de 2005 a 2014.Universidad Cientifica del Sur2015-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/410.21142/DES-602-2014-45-56Desde el Sur; Vol. 6 No. 2 (2014); 45-56Desde el Sur; Vol. 6 Núm. 2 (2014); 45-56Desde el Sur; v. 6 n. 2 (2014); 45-562415-09592076-267410.21142/DES-602-2014reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4/2810.21142/DES-602-2014Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/42019-01-18T01:08:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
title Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
spellingShingle Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
Valqui, Jairo
Pueblos indígenas
Educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM
Formación Universitaria Extensiva
ARPI–SC
Docente
title_short Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
title_full Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
title_fullStr Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
title_full_unstemmed Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
title_sort Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
dc.creator.none.fl_str_mv Valqui, Jairo
Cosar, Rosario
Salazar, Karina
author Valqui, Jairo
author_facet Valqui, Jairo
Cosar, Rosario
Salazar, Karina
author_role author
author2 Cosar, Rosario
Salazar, Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos indígenas
Educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM
Formación Universitaria Extensiva
ARPI–SC
Docente
topic Pueblos indígenas
Educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM
Formación Universitaria Extensiva
ARPI–SC
Docente
description Este artículo trata sobre la relación entre la formaciónsuperior universitaria y los pueblos indígenas amazónicosdel Perú. Principalmente, aborda los desafíos y logros entorno al proceso de estructuración de esta relación. Paraello, se sirve de la experiencia del proyecto de formaciónde docentes en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) parapueblos de la selva central desarrollado por la UniversidadNacional Mayor de San Marcos y la Asociación Regional dePueblos Indígenas de la Selva Central de 2005 a 2014.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4
10.21142/DES-602-2014-45-56
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4
identifier_str_mv 10.21142/DES-602-2014-45-56
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4/28
10.21142/DES-602-2014
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 6 No. 2 (2014); 45-56
Desde el Sur; Vol. 6 Núm. 2 (2014); 45-56
Desde el Sur; v. 6 n. 2 (2014); 45-56
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-602-2014
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879643471183872
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).