Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
Descripción del Articulo
Este artículo trata sobre la relación entre la formaciónsuperior universitaria y los pueblos indígenas amazónicosdel Perú. Principalmente, aborda los desafíos y logros entorno al proceso de estructuración de esta relación. Paraello, se sirve de la experiencia del proyecto de formaciónde docentes en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/4 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pueblos indígenas Educación Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM Formación Universitaria Extensiva ARPI–SC Docente |
| Sumario: | Este artículo trata sobre la relación entre la formaciónsuperior universitaria y los pueblos indígenas amazónicosdel Perú. Principalmente, aborda los desafíos y logros entorno al proceso de estructuración de esta relación. Paraello, se sirve de la experiencia del proyecto de formaciónde docentes en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) parapueblos de la selva central desarrollado por la UniversidadNacional Mayor de San Marcos y la Asociación Regional dePueblos Indígenas de la Selva Central de 2005 a 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).