Evidencias psicométricas de una escala para profesores y padres que mide la conducta prosocial en preescolares
Descripción del Articulo
Esta investigación de corte psicométrico reporta la validez y la confiabilidad de las escalas para profesores y padres del Cuestionario de Conducta Prosocial de Weir y Duveen. Para ello se tomó una muestra de 370 niños (47.84 % mujeres y 52.16 % varones) entre 4 y 6 años de edad. La prueba se aplicó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1454 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta prosocial Preescolares Profesores Padres Psicometría |
Sumario: | Esta investigación de corte psicométrico reporta la validez y la confiabilidad de las escalas para profesores y padres del Cuestionario de Conducta Prosocial de Weir y Duveen. Para ello se tomó una muestra de 370 niños (47.84 % mujeres y 52.16 % varones) entre 4 y 6 años de edad. La prueba se aplicó a los padres de los menores y a 15 profesoras de nivel inicial. Para calcular la validez se aplicó el análisis factorial exploratorio con el método de extracción de mínimos cuadrados robustos no ponderados y para evaluar la confiabilidad se trabajó con el método de consistencia interna y la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados indican que ambas escalas tienen una estructura unidimensional y poseen una adecuada confiabilidad, pero en la escala para padres se tuvo que eliminar el ítem 1. Además, la correlación entre ambas escalas fue baja (r = 0.172; p < 0.05), concluyéndose que es más recomendable el uso de la escala para profesores para evaluar la conducta prosocial en preescolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).