Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la validez y fiabilidad del cuestionario para identificar el estilo de vida saludable en estudiantes de una universidad peruana. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 449 estudiantes universitarios. Se tuvo en consideración 4 dimensiones: Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santiago-Bazan, Cristhian, Carcausto, Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/33
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida saludable
validación
estudiantes
Ciencias de la salud
Perú
id REVUCH_52390a3932c0fdc0e478f493be7739ae
oai_identifier_str oai:ojs.openhgh.org:article/33
network_acronym_str REVUCH
network_name_str Health care & global health
repository_id_str
spelling Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitariosSantiago-Bazan, CristhianCarcausto, WilfredoEstilos de vida saludablevalidaciónestudiantesCiencias de la saludPerúObjetivo: Determinar la validez y fiabilidad del cuestionario para identificar el estilo de vida saludable en estudiantes de una universidad peruana. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 449 estudiantes universitarios. Se tuvo en consideración 4 dimensiones: Salud física-mental (consumo de alimentación saludable, actividad física, mental), social (relaciones personales, actividades lúdicas y recreativas), ético-moral (actitud hacia las normas, solidaridad entre el grupo, tolerancia) y académico-familiar. Resultados: La validez de  contenido se determinó a partir del criterio de jueces, utilizando el coeficiente de concordancia W de Kendall  se obtuvo: claridad (0,78); coherencia (0,70); relevancia (0,76); suficiencia (0,71).La fiabilidad del instrumento según el alfa de Cronbach fue de 0,81. Conclusión: El cuestionario de estilo de vida saludable cuenta con un nivel aceptable de consistencia interna y una coherencia de organización de preguntas por dimensiones.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 23-28Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 23-28Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 23-282522-727010.22258/hgh.2019.31reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33/pdf10.22258/hgh.2019.31.51Derechos de autor 2019 Cristhian Santiago-Bazan, Wilfredo Carcaustoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/332019-06-30T14:44:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
title Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
spellingShingle Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
Santiago-Bazan, Cristhian
Estilos de vida saludable
validación
estudiantes
Ciencias de la salud
Perú
title_short Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
title_full Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
title_fullStr Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
title_sort Validez y fiabilidad de un cuestionario de estilo de vida saludable en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago-Bazan, Cristhian
Carcausto, Wilfredo
author Santiago-Bazan, Cristhian
author_facet Santiago-Bazan, Cristhian
Carcausto, Wilfredo
author_role author
author2 Carcausto, Wilfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilos de vida saludable
validación
estudiantes
Ciencias de la salud
Perú
topic Estilos de vida saludable
validación
estudiantes
Ciencias de la salud
Perú
description Objetivo: Determinar la validez y fiabilidad del cuestionario para identificar el estilo de vida saludable en estudiantes de una universidad peruana. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 449 estudiantes universitarios. Se tuvo en consideración 4 dimensiones: Salud física-mental (consumo de alimentación saludable, actividad física, mental), social (relaciones personales, actividades lúdicas y recreativas), ético-moral (actitud hacia las normas, solidaridad entre el grupo, tolerancia) y académico-familiar. Resultados: La validez de  contenido se determinó a partir del criterio de jueces, utilizando el coeficiente de concordancia W de Kendall  se obtuvo: claridad (0,78); coherencia (0,70); relevancia (0,76); suficiencia (0,71).La fiabilidad del instrumento según el alfa de Cronbach fue de 0,81. Conclusión: El cuestionario de estilo de vida saludable cuenta con un nivel aceptable de consistencia interna y una coherencia de organización de preguntas por dimensiones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33
url http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/33/pdf
10.22258/hgh.2019.31.51
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Cristhian Santiago-Bazan, Wilfredo Carcausto
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Cristhian Santiago-Bazan, Wilfredo Carcausto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.source.none.fl_str_mv Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 23-28
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 23-28
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 23-28
2522-7270
10.22258/hgh.2019.31
reponame:Health care & global health
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str Health care & global health
collection Health care & global health
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847426945278541825
score 12.656344
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).