Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer los niveles de anemia y la proporción de niños que recibieron tratamiento oportuno y visita domiciliaria en los niños menores de tres años atendidos en establecimientos del primer nivel de atención de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secun...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | Health care & global health |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/29 |
| Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Niños Visita domiciliaria Perú |
| id |
REVUCH_36b736878a3f41250852747f86a67691 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.openhgh.org:article/29 |
| network_acronym_str |
REVUCH |
| network_name_str |
Health care & global health |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima NorteAnto, Jazmin LizbethNicho, MartaCastañeda_Feijoo, AstridCasas, BeatrizMiranda, NatalyMorales, JuanAnemiaNiñosVisita domiciliariaPerúObjetivos: Conocer los niveles de anemia y la proporción de niños que recibieron tratamiento oportuno y visita domiciliaria en los niños menores de tres años atendidos en establecimientos del primer nivel de atención de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secundaria. Se tomaron los datos del registro y seguimiento de niños con anemia correspondiente a 2018 y al primer trimestre del 2019. Resultados: El análisis se realizó con 236 niños, con una edad media de 11,82 meses (DE: 5,82; Rango: 6 a 30), el 56,8% (n=134) representados por varones y la fracción restante por mujeres. El 74,2% (n=175) resultaron con anemia leve y el 25,8% (n=61) con anemia moderada. El 97,9% recibieron la primera dosis de sulfato ferroso; descendiendo progresivamente a partir de la segunda dosis hasta 4,2% para la sexta dosis. La visita domiciliaria, al inicio del tratamiento se realizó en el 13,1%, reduciéndose progresivamente hasta el sexto mes. Conclusión: La mayoría de los niños resultaron con anemia leve, una alta proporción accedió oportunamente a la primera dosis de tratamiento y descendió notablemente en la sexta dosis. La cobertura de la visita domiciliaria fue baja. Se sugiere mayor participación de los profesionales de la salud y reforzar las visitas domiciliarias para asegurar el tratamiento de la anemia.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 29-33Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 29-33Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 29-332522-727010.22258/hgh.2019.31reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29/pdf10.22258/hgh.2019.31.52Derechos de autor 2019 Jazmin Lizbeth Anto, Marta Nicho, Astrid Castañeda_Feijoo, Beatriz Casas, Nataly Miranda, Juan Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/292019-06-30T14:44:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| title |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| spellingShingle |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte Anto, Jazmin Lizbeth Anemia Niños Visita domiciliaria Perú |
| title_short |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| title_full |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| title_fullStr |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| title_full_unstemmed |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| title_sort |
Anemia y visita domiciliaria en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de Lima Norte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Anto, Jazmin Lizbeth Nicho, Marta Castañeda_Feijoo, Astrid Casas, Beatriz Miranda, Nataly Morales, Juan |
| author |
Anto, Jazmin Lizbeth |
| author_facet |
Anto, Jazmin Lizbeth Nicho, Marta Castañeda_Feijoo, Astrid Casas, Beatriz Miranda, Nataly Morales, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Nicho, Marta Castañeda_Feijoo, Astrid Casas, Beatriz Miranda, Nataly Morales, Juan |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anemia Niños Visita domiciliaria Perú |
| topic |
Anemia Niños Visita domiciliaria Perú |
| description |
Objetivos: Conocer los niveles de anemia y la proporción de niños que recibieron tratamiento oportuno y visita domiciliaria en los niños menores de tres años atendidos en establecimientos del primer nivel de atención de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secundaria. Se tomaron los datos del registro y seguimiento de niños con anemia correspondiente a 2018 y al primer trimestre del 2019. Resultados: El análisis se realizó con 236 niños, con una edad media de 11,82 meses (DE: 5,82; Rango: 6 a 30), el 56,8% (n=134) representados por varones y la fracción restante por mujeres. El 74,2% (n=175) resultaron con anemia leve y el 25,8% (n=61) con anemia moderada. El 97,9% recibieron la primera dosis de sulfato ferroso; descendiendo progresivamente a partir de la segunda dosis hasta 4,2% para la sexta dosis. La visita domiciliaria, al inicio del tratamiento se realizó en el 13,1%, reduciéndose progresivamente hasta el sexto mes. Conclusión: La mayoría de los niños resultaron con anemia leve, una alta proporción accedió oportunamente a la primera dosis de tratamiento y descendió notablemente en la sexta dosis. La cobertura de la visita domiciliaria fue baja. Se sugiere mayor participación de los profesionales de la salud y reforzar las visitas domiciliarias para asegurar el tratamiento de la anemia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29 |
| url |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/29/pdf 10.22258/hgh.2019.31.52 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 29-33 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 29-33 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 29-33 2522-7270 10.22258/hgh.2019.31 reponame:Health care & global health instname:Universidad de Ciencias y Humanidades instacron:UCH |
| instname_str |
Universidad de Ciencias y Humanidades |
| instacron_str |
UCH |
| institution |
UCH |
| reponame_str |
Health care & global health |
| collection |
Health care & global health |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846792766456070144 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).