LA MINERÍA DE DATOS COMO ESTRATEGIA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Descripción del Articulo

La minería de datos es una estrategia esencial en la investigación de mercado, siendo una herramienta poderosa para extraer información de conjuntos de datos masivos. Enfrentando la creciente complejidad del comportamiento del consumidor, el problema radica en la necesidad de comprender de manera má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Garcia Loor, Escarleth Briggy, Lucas Anchundia, Emily Daniela, Holguin Magallanes, Ashton Justin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2559
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2559
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La minería de datos es una estrategia esencial en la investigación de mercado, siendo una herramienta poderosa para extraer información de conjuntos de datos masivos. Enfrentando la creciente complejidad del comportamiento del consumidor, el problema radica en la necesidad de comprender de manera más profunda las preferencias y tendencias emergentes para la toma de decisiones empresariales informadas. El objetivo principal consiste en proporcionar a las empresas una comprensión basada en evidencia de los comportamientos del consumidor, para lo cual se implementa una metodología que combina análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados revelan patrones significativos, como la identificación de tendencias en la frecuencia de compra y la segmentación eficaz del mercado, presentados con ejemplos reales de empresas y porcentajes que cuantifican el impacto. En conclusión, la minería de datos emerge como una estrategia integral que permite a las empresas anticipar, adaptarse y personalizar estratégicamente, consolidando su posición competitiva en un mercado en constante evolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).