INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES
Descripción del Articulo
Esta investigación sobre la investigación de mercado como herramienta en la toma de decisiones empresariales, resalta la importancia de esta herramienta en un panorama empresarial cada vez más competitivo. La problemática identificada se centra en los desafíos y variaciones en la percepción de las e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2560 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Esta investigación sobre la investigación de mercado como herramienta en la toma de decisiones empresariales, resalta la importancia de esta herramienta en un panorama empresarial cada vez más competitivo. La problemática identificada se centra en los desafíos y variaciones en la percepción de las empresas respecto a la implementación efectiva de la investigación de mercado. Por ello, el objetivo principal es analizar cómo esta herramienta impacta las decisiones estratégicas empresariales. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos, analizando la percepción de distintos sectores y tamaños de empresas bajo la revisión documental. Los resultados, expresados revelan una alta aceptación de la investigación de mercado, con un 85% de empresas experimentando un aumento en rentabilidad al integrarla. Finalmente, las conclusiones destacan la esencial relación entre la investigación de mercado, la innovación y la adaptabilidad, señalando su papel fundamental en el éxito a largo plazo de las empresas en un entorno empresarial dinámico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).