LA MINERÍA DE DATOS CON ENFOQUE DESDE MEDICIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en la aplicación de la minería de datos con un enfoque específico en la medición del comportamiento del consumidor. Abarca la importancia de esta disciplina en el entorno empresarial y la necesidad de comprender a fondo las dinámicas de los consumidores. El objetivo principal...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2555 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este estudio se centra en la aplicación de la minería de datos con un enfoque específico en la medición del comportamiento del consumidor. Abarca la importancia de esta disciplina en el entorno empresarial y la necesidad de comprender a fondo las dinámicas de los consumidores. El objetivo principal es evaluar la conducta de los consumidores empleando herramientas de minería de datos, con el propósito de saber cuáles son las tendencias y patrones que rigen en diferentes contextos. La metodología se basa en una revisión bibliográfica documental no experimental, utilizando diversos estudios alojados en páginas web. Los resultados revelan segmentaciones de consumidores, técnicas de la minería de datos y sus desafíos, proporcionando información valiosa para estrategias de marketing y toma de decisiones empresariales. En conclusión, la minería de datos es una herramienta clave para comprender y anticipar el comportamiento del consumidor, aunque es fundamental abordar los desafíos éticos y de privacidad asociados para garantizar su aplicación efectiva y ética en el ámbito empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).