LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS

Descripción del Articulo

Este estudio evalua la investigación de mercados y las estrategias de posicionamiento de cuatro destacadas empresas a nivel mundial. Las empresas seleccionadas para este análisis son líderes en sus respectivas industrias, representando a Apple, Coca-Cola y Nike. El objetivo fundamental de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Vera Pincay, Mercedes Scarleth, Suárez Alvarado, Helen Elizabeth, Crespo Mutumbajoy, Yorleni Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2571
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio evalua la investigación de mercados y las estrategias de posicionamiento de cuatro destacadas empresas a nivel mundial. Las empresas seleccionadas para este análisis son líderes en sus respectivas industrias, representando a Apple, Coca-Cola y Nike. El objetivo fundamental de la investigación es evaluar la eficacia de las estrategias adoptadas por estas marcas para comprender su posición en el mercado y las percepciones del consumidor. La metodología empleada en este estudio comprende de encuestas en línea, análisis de redes sociales, estudios de mercado global y análisis de la competencia. Los resultados obtenidos revelan patrones comunes y características distintivas entre las empresas analizadas. La calidad del producto y la experiencia del usuario emergen como factores clave para el éxito en diversas industrias y las estrategias de redes sociales alineadas con valores fundamentales, como innovación y diseño, refuerzan la conexión con la audiencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).