GESTION DEL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Descripción del Articulo
La investigación evidenció la problemática de la falta de un enfoque estratégico en la formación y capacitación del personal, lo cual limita el crecimiento y la eficiencia organizacional. Es por ello que, el objetivo principal fue analizar cómo la gestión del talento humano influye en la formación y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2705 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación evidenció la problemática de la falta de un enfoque estratégico en la formación y capacitación del personal, lo cual limita el crecimiento y la eficiencia organizacional. Es por ello que, el objetivo principal fue analizar cómo la gestión del talento humano influye en la formación y capacitación dentro de esta empresa pública, con el fin de mejorar el desarrollo del personal y asegurar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo. Se empleó una metodología cualitativa, que permitió una comprensión del tema a través de la entrevista, análisis FODA y revisión documental, enfocándose en los 14 empleados de la EPSU durante 2023. Los resultados indicaron que, aunque la EPSU cuenta con fortalezas como una sólida organización y un entorno laboral competitivo, la ausencia de un plan anual de capacitaciones y la falta de recursos financieros representan desafíos significativos. Finalmente, se concluye que es importante implementar un plan de capacitaciones y mejorar la asignación de recursos para maximizar el potencial de la gestión del talento humano en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).