Propuesta de mejora del proceso de admisión mediante una aplicación web en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa - Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presenta una propuesta de mejora para el proceso de admisión mediante una aplicación web en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa - Ecuador, con el objetivo de optimizar la gestión de cupos y carreras para el año 2024. A través de un enfoque de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Villamar, Jose Rene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Cupos
Proceso de admisión
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presenta una propuesta de mejora para el proceso de admisión mediante una aplicación web en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa - Ecuador, con el objetivo de optimizar la gestión de cupos y carreras para el año 2024. A través de un enfoque de investigación descriptiva, se diagnosticaron las deficiencias actuales del proceso de admisión, se identificaron los criterios y factores de impacto relevantes para fortalecer el ingreso a la institución, y se diseñó una plataforma en línea personalizada. La validación de esta aplicación se realizó mediante pruebas piloto y ajustes iterativos, asegurando su eficacia y usabilidad en el contexto real de la universidad. Los resultados indican una mejora significativa en la eficiencia y transparencia del proceso de admisión, beneficiando tanto a aspirantes como a la administración educativa. La principal conclusión destaca la viabilidad y el impacto positivo de la aplicación web propuesta, sugiriendo su implementación como una estrategia efectiva para superar los desafíos identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).