HERRAMIENTAS DIGITALES Y LA CULTURA TRIBUTARIA EN LA DIRECCIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar las herramientas digitales como determinante que contribuyan en la cultura tributaria los emprendedores de la Dirección de Emprendimiento de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2631 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar las herramientas digitales como determinante que contribuyan en la cultura tributaria los emprendedores de la Dirección de Emprendimiento de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, a través de encuestas y la entrevista. Los resultados mostraron que un 24,1% de los encuestados está totalmente de acuerdo en tener conocimientos básicos de tributación, mientras que un 54% se mantiene neutral. Respecto al conocimiento de permisos y registros tributarios, un 32,1% está en desacuerdo. En cuanto a la actualización con normativas tributarias, un 40,2% prefiere webinars y seminarios virtuales, y solo un 2,3% utiliza capacitaciones del SRI. Los principales desafíos al usar herramientas digitales incluyen brechas digitales (31%), reformas tributarias (25,2%), y falta de educación (22,9%). Se concluye, la necesidad urgente de desarrollar estrategias integrales, implementar programas de capacitación y colaborar con entidades externas para mejorar la cultura tributaria y el uso de herramientas digitales entre los emprendedores.Palabras clave: Emprendedores, tributación, tecnología, capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).