Técnicas de creatividad y capacidad creativa de los docentes de la Institución Educativa de Nivel Inicial San Judas Tadeo del Distrito de Breña, Lima 2014

Descripción del Articulo

Se evaluó el impacto de la participación en un taller de técnicas creativas sobre la creatividad en 18 docentes de 47 años de edad promedio. El pre experimento de pre prueba y post prueba se desarrolló en 16 sesiones continuas de 2 horas cronológicas semanales. La pre prueba evaluó los indicadores b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez, Raúl, Sánchez, Alejandro, Chumpitaz, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1081
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1081
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se evaluó el impacto de la participación en un taller de técnicas creativas sobre la creatividad en 18 docentes de 47 años de edad promedio. El pre experimento de pre prueba y post prueba se desarrolló en 16 sesiones continuas de 2 horas cronológicas semanales. La pre prueba evaluó los indicadores básicos de la creatividad: flexibilidad, fluidez, originalidad y elaboración; y tres variables intervinientes: asistencia, conocimientos de creatividad y predominio de los hemisferios cerebrales. La post prueba midió solo el efecto de la participación en el taller sobre los indicadores, mediante la aplicación de la t de Studen para la relación de medias. La correlación con las variables intervinientes se obtuvo con los test de Pearson y Ji Cuadrado. El análisis con SPSS arrojo un valor de t 6,94 a una significancia de ,001%. Por lo tanto, como p = ,001 < ,05 se aceptó la hipótesis principal de la investigación.Palabras clave: creatividad, elaboración, flexibilidad, fluidez, originalidad, técnicas creativas.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.v18i2.08
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).