1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se evaluó el impacto de la participación en un taller de técnicas creativas sobre la creatividad en 18 docentes de 47 años de edad promedio. El pre experimento de pre prueba y post prueba se desarrolló en 16 sesiones continuas de 2 horas cronológicas semanales. La pre prueba evaluó los indicadores básicos de la creatividad: flexibilidad, fluidez, originalidad y elaboración; y tres variables intervinientes: asistencia, conocimientos de creatividad y predominio de los hemisferios cerebrales. La post prueba midió solo el efecto de la participación en el taller sobre los indicadores, mediante la aplicación de la t de Studen para la relación de medias. La correlación con las variables intervinientes se obtuvo con los test de Pearson y Ji Cuadrado. El análisis con SPSS arrojo un valor de t 6,94 a una significancia de ,001%. Por lo tanto, como p = ,001 < ,05 se aceptó la hipóte...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo comprobar la relación entre el pensamiento intuitivo y las edades de 5 y 4 años en 27 estudiantes. La población fue sometida a cuatro problemas estructurados que sirvieron para medir los niveles de conservación de la materia en base a ejercicios visuales con bolitas de plastilina de colores y de trasvase de líquidos con vasos de vidrio. La reversibilidad se estimó haciendo que los niños manipulen primero un juego de cinco tarjetas con secuencia de figuras y después sigan la trayectoria de tres pelotitas de diferente color en un tubo de plástico. El análisis estadístico bivariable rxy (Coeficiente de Pearson) arrojó una correlación negativa media de - 0,401. En el análisis descriptivo se encontró que el 88,9% de las unidades de análisis no ha desarrollado el principio de conservación, y el 64% el principio de reversibilidad. En conclusi...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Asociada a la actividad minera se encuentra con frecuencia la generación de las llamadas "aguas ácidas de mina", que de no ser tratadas pueden dar lugar a un importante impacto ambiental. En este trabajo se presentan los procesos mediante los que se producen este tipo de aguas y las alternativas para su tratamiento, centrándose en los sistemas pasivos como procedimientos adecuados para su remediación. Los sistemas de tratamiento pasivo combinan procesos naturales de tipo físico, químico y biológico, que pueden ser satisfactoriamente aplicados al agua de mina con reducidos costes de ejecución y mantenimiento. En una primera fase de la parte experimental, se han realizado una serie de experiencias a escala de laboratorio. Se pretenden reproducir las condiciones presentes en distintos tipos de sistemas pasivos (por separado y de forma combinada), para comprender mejor los procesos q...
4
5
contribución a publicación periódica
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo analiza las ventajas del empleo de la Plataforma Virtual con tecnologías de información y comunicación para la Educación Superior del Sistema Educativo Naval, tanto en modalidad presencial como semipresencial y virtual, para generar conocimiento a nuestro personal naval, tanto superior, subalterno y civil de las Fuerzas Operativas, dependencias técnicas y dependencias administrativas. Beneficio que traería su aplicación en la optimización de la Calidad Educativa en el proceso enseñanza- aprendizaje, así como para profundizar trabajos de investigación.
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre el cambio de IMC y los factores socio- patológicos (sexo, edad, hipertensión, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular) en pacientes sometidos a gastrectomía vertical en manga por vía laparoscópica en una clínica en Lima. Métodos: Se realizó una investigación tipo cohorte retrospectivo en pacientes sometidos a gastrectomía vertical en manga en la Clínica San Felipe entre 2010- 2019. El presente trabajo es conveniente ya que sirve para determinar la asociación entre el cambio de IMC y los factores socio-patológicos en pacientes operados por manga gástrica. Se utilizaron los archivos de historias clínicas de la Clínica San Felipe con la finalidad de recolectar información referente a la cirugía bariátrica previa de los pacientes. La población de estudio fueron los pacientes mayores de 18 años y previamente operados de c...
7
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis, se trazó como objetivo general mejorar el proceso de Pre- Evaluación y Registro de Clientes en la empresa CONSORCIO SAN DIEGO S.A.C. mediante el uso de un sistema móvil. Para el desarrollo de esta tesis se utilizó la Metodología XP. Se consideró como muestra significativa a 30 procesos de Pre-Evaluación y Registro de Clientes en la empresa CONSORCIO SAN DIEGO S.A.C., de igual manera se utilizó el instrumento de ficha de observación para obtener la información. Por último, el uso de la metodología XP aplicado en el desarrollo del Sistema Móvil para mejorar del proceso de Pre-Evaluación y Registro de Clientes, en el pase a producción se obtuvieron los resultados como el decremento del tiempo de la evaluación del cliente en un 85.70%, el aumento de la cantidad de registros del cliente en un 25%, también se redujo el tiempo de respuesta al cliente en un 86...
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La metodología empleada es de tipo experimental, aplicando los diseños experimentales y simulación en ANSYS, para demostrar que optimizando los factores de operación se logra mejorar el rendimiento de la máquina. En el estudio se aplicó un diseño experimental, de modelo factorial. El trabajo experimental se realizó en una Pico Turbina Michell–Banki con un modelo factorial 24. Con el diseño factorial se obtiene un salto de 15 metros, caudal de 60 l/s. En la calibración resulta 19 metros de salto y 60 l/s. Esto se debe a que en el diseño hidráulico se utilizó constantes experimentales para maquinas industriales, porque en los antecedentes no hay información para pico turbinas. En la simulación de la investigación se encontró un torque de1,6 N-m, potencia de 5,25 Kw y 49,5 % de eficiencia.
10
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo elaborar un prospecto que genere un ahorro de costos en el área de Operaciones Mina (específicamente en el área de Carguío) de una mina superficial de cobre mediante la aplicación de proyectos en el área mencionada. Para poder encontrar oportunidades de mejora, es importante primero entender el entorno de trabajo. Por ello, se realizará una descripción al área de Carguío y las sub-áreas que la componen, las cuales son las siguientes: -Carguío (Palas) -Desagüe de Tajo (Pit Dewatering). Luego, procederemos a analizar los factores involucrados en estas sub-áreas con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y así presentar proyectos de mejora y ahorro de costos. Finalmente, se presentará los beneficios económicos y operativos obtenidos con la implementación de estos proyectos. Es pertinente mencionar que la importancia de esta t...
11
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo elaborar un prospecto que genere un ahorro de costos en el área de Operaciones Mina (específicamente en el área de Carguío) de una mina superficial de cobre mediante la aplicación de proyectos en el área mencionada. Para poder encontrar oportunidades de mejora, es importante primero entender el entorno de trabajo. Por ello, se realizará una descripción al área de Carguío y las sub-áreas que la componen, las cuales son las siguientes: -Carguío (Palas) -Desagüe de Tajo (Pit Dewatering). Luego, procederemos a analizar los factores involucrados en estas sub-áreas con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y así presentar proyectos de mejora y ahorro de costos. Finalmente, se presentará los beneficios económicos y operativos obtenidos con la implementación de estos proyectos. Es pertinente mencionar que la importancia de esta t...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el Perú, los Institutos Especializados de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) aplican dos modelos de gestión hospitalaria diferenciadas para el desarrollo de los servicios no clínicos, correspondiendo al modelo de gestión público “tradicional”, y al modelo de gestión mediante una Asociación Público-Privada (APP) tipo "Bata Gris". Existen 13 institutos especializados de salud, de los cuales 12 desarrollan el modelo de gestión público “tradicional” y uno el modelo de tipo APP. El objetivo de nuestra presente investigación ha sido describir y analizar la diferencia del desempeño de los servicios no clínicos de los 02 modelos de gestión hospitalaria en los institutos especializados de salud con gestión pública tradicional (Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y al Instituto Nacional Materno Perinatal) y el Instituto tipo APP (Instituto Nacional de Salu...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El internado médico es la última etapa de la formación universitaria del estudiante de medicina. Es el momento en el cual asumimos responsabilidades sobre los pacientes y ponemos en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en los seis años previos. Este trabajo presenta una recopilación de 30 casos clínicos que me aportaron enseñanzas significativas durante el Internado Médico en el período junio 2022 a marzo 2023 en el Hospital Nacional Dos de Mayo; tomando en cuenta la anamnesis, examen físico, diagnóstico, manejo, evolución e incluyendo una reflexión significativa. Objetivo: describir y analizar de manera crítica los casos con mayor relevancia académica revisados durante el internado médico. Metodología: Trabajo descriptivo y analítico de la experiencia obtenida durante el internado médico en el Hospital Nacional Dos de Mayo, establecimiento público de cate...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis “La incidencia financiera de la devolución del saldo a favor de las empresas exportadoras – caso Ecoinka” tuvo como objetivo la demostración de cómo afectó negativamente el no solicitar el saldo a favor del exportador y cómo repercutió negativamente en los resultados financieros de la empresa, para esto tomamos los datos de los estados financieros de los años 2016 al 2020, así como los registros de compras y de ventas, analizando mediante ratios financieros y pruebas estadísticas en dos escenarios con devolución de saldo a favor del exportador y sin devolución de saldo a favor del exportador, concluyendo que el no solicitar la devolución del saldo a favor del exportador incidió negativamente en la liquidez, rentabilidad y situación financiera en general de la empresa.
15
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio evalúa los impacto que producen los aceites automotrices residuales en la calidad de los suelos de los servicentros del Distrito de El Tambo de la Provincia de Huancayo ubicado en la zona central del Perú, Para ellos se ha muestreado aleatoriamente en siete lugares de los centros más común de esta actividad comercial siguiendo los protocolos que facilita el Ministerio del Ambiente, posteriormente se ha desarrollado el análisis en laboratorios certificados por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) siguiendo la norma para los hidrocarburos totales el EPA 8015 C por cromatografía de gases, así como análisis comunes de las propiedades físicas y químicas de las muestras. Obtenido los resultados se realiza el análisis descriptivo e inferencial mediante el uso del análisis correlacional de Pearson previa la verificación de la distribución normal, llegando a...
16
artículo
Monthly precipitation data from the period of 1970 to 2004 from 38 meteorological stations in the Mantaro river basin were used to classify the rainy seasons (September–April) of each year into anomalously dry or wet, and to determine the basin-wide extent of the anomalies based on the Standardized Precipitation Index (SPI). The wet periods mostly occurred in the early 1970's and during the first half of the 1980's, except for the event that occurred in the 1993/94 period which was the strongest and most generalized in the analyzed period. The dry periods occurred mostly during the second half of the 1980's and the 1990's. Consistent with this, a negative trend in precipitation of 2% per decade was found for the rainy season, due mainly to a stronger trend (−4%/decade) during the peak phase (January–March). Despite previously reported significant negative correlations between El Ni...
17
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Piura es una región ubicada al norte del Perú con desarrollo productivo agrícola y pesquero. Es la quinta economía del país y por estar ubicada cerca del ecuador tiene características climáticas cálidas con una temperatura promedio anual de 31°C. Las variaciones climáticas anómalas impactan negativamente en estas dos actividades. En el contexto de Cambio Climático, el Gobierno Regional de Piura generó el proyecto “Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal T-28, Valle de Los Incas, distrito de Tambo Grande, provincia de Piura, Región Piura” que incluye un componente de innovación tecnológica que consiste en la instalación del sistema de alerta temprana agrometeorológica (SAT) para prevenir a los 300 productores de mango del Valle de los Incas cuando la temperatura máxima en los meses de floración supere los 18°C, situación que los viene afe...
18
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Para lograr el alineamiento del credo y valores con la política y gestión de la alta dirección de Johnson y Johnson los autores de la presente investigación plantean cambios al más alto nivel, para que el nuevo Chief Executive Officer (CEO) lidere las acciones correctivas y recupere la confianza del público en general y de los organismos reguladores, solucionando los problemas actuales de calidad. Esto, acompañado de un plan de marketing para reforzar la imagen de la empresa y recuperar las ventas, y de un plan operacional para identificar y corregir los problemas de manufactura que originaron la caída de calidad de los productos. Estos planes se complementarán con un plan de recursos humanos y responsabilidad social orientados a reforzar el mensaje de ética en los negocios entre los empleados y evitar que se repitan estos problemas en el futuro, todo esto apoyado en el plan de...
19
tesis de maestría
El presente documento se realizó para evaluar financieramente a Unión de Cervecerías Backus & Johnston S.A.A., en base a data financiera histórica de siete años es decir desde el 2009 hasta el 2015 y así establecer proyecciones estimadas sobre los resultados financieros y así sugerir una propuesta de inversión y mejoras de estructura de capital en base a supuestos alineados al análisis histórico de la Compañía, en conjunto con el análisis macroeconómico del país y escenarios para los años proyectados. Se estudió la estructura financiera del sector cervecero y se relacionó con la de Unión de Cervecerías Backus & Johnston S.A.A., la participación de mercado que tiene cada una de las marcas que la Compañía comercializa, se evidencia un sólido dominio del mercado en Perú con una presencia casi absoluta. Adicionalmente se realizó una valorización de Unión de Cervec...
20
tesis de maestría
El presente documento se realizó para evaluar financieramente a Unión de Cervecerías Backus & Johnston S.A.A., en base a data financiera histórica de siete años es decir desde el 2009 hasta el 2015 y así establecer proyecciones estimadas sobre los resultados financieros y así sugerir una propuesta de inversión y mejoras de estructura de capital en base a supuestos alineados al análisis histórico de la Compañía, en conjunto con el análisis macroeconómico del país y escenarios para los años proyectados. Se estudió la estructura financiera del sector cervecero y se relacionó con la de Unión de Cervecerías Backus & Johnston S.A.A., la participación de mercado que tiene cada una de las marcas que la Compañía comercializa, se evidencia un sólido dominio del mercado en Perú con una presencia casi absoluta. Adicionalmente se realizó una valorización de Unión de Cervec...