Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ruiz, Rommel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores asociados al desarrollo de infecciones intrahospitalarias en pacientes quemados, debido a que éstas se asocia a una alta morbimortalidad lo que implica, mejorar las estrategias de control de infección y la calidad de atención del paciente quemado. MATERIALES Y METODOS: Mediante un estudio de cohorte retrospectivo se recopiló información sobre edad, sexo, procedencia, tiempo de atención desde el trauma hasta la atención especializada, días de estancia hospitalaria, días previos de infección intrahospitalaria, conmorbilidad, superficie corporal quemada, grado de la quemadura, agente causal de la quemadura, condición nutricional, criterios de SIRS, y cultivo; con la finalidad de determinar frecuencias absolutas y relativas, mediante la prueba de Chi cuadrado la asociación (p<0.05) y el Odds ratio (O...
2
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la gestión del talento humano y la gestión por resultados en la aviación de una entidad castrense año 2022. El estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, con alcance temporal transversal, de naturaleza cuantitativa y nivel descriptivo correlacional. De la población de 250 integrantes se recopilo una muestra estuvo conformada por 152 integrantes de la institución, los cuales rindieron dos cuestionarios, sobre Gestión del talento humano y gestión por resultados. Respecto a los resultados, se trabajó con el estadístico de Spearman, donde las distribuciones de las variables son no paramétricas; en la descripción de la tabla 6, el resultado del coeficiente muestra una correlación positiva entre las variables gestión del talento humano y gestión por resultados; con un coeficien...
3
artículo
El estudio tuvo por objetivo comprobar la relación entre el pensamiento intuitivo y las edades de 5 y 4 años en 27 estudiantes. La población fue sometida a cuatro problemas estructurados que sirvieron para medir los niveles de conservación de la materia en base a ejercicios visuales con bolitas de plastilina de colores y de trasvase de líquidos con vasos de vidrio. La reversibilidad se estimó haciendo que los niños manipulen primero un juego de cinco tarjetas con secuencia de figuras y después sigan la trayectoria de tres pelotitas de diferente color en un tubo de plástico. El análisis estadístico bivariable rxy (Coeficiente de Pearson) arrojó una correlación negativa media de - 0,401. En el análisis descriptivo se encontró que el 88,9% de las unidades de análisis no ha desarrollado el principio de conservación, y el 64% el principio de reversibilidad. En conclusi...