Fortalecimiento de capacidades docentes para la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 31458 - San Judas Tadeo

Descripción del Articulo

El plan de acción Fortalecimiento de capacidades para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. 31458 “San Judas Tadeo “se justifica porque da a conocer que algunos docentes tienen dificultades en el manejo de procesos didácticos dentro de una sesión de clases del área de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Silva, Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción Fortalecimiento de capacidades para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. 31458 “San Judas Tadeo “se justifica porque da a conocer que algunos docentes tienen dificultades en el manejo de procesos didácticos dentro de una sesión de clases del área de comunicación. Es así que el objetivo general es mejorar los niveles de comprensión lectora en la I.E. 31458 y se va a lograr cuando los docentes a través de diversas estrategias los procesos didácticos en el área de comunicación de manera satisfactoria. El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene el propósito de mejorar la práctica docente a través del uso adecuado de los procesos didácticos bajo el enfoque comunicativo en el área de comunicación. La investigación propone diversas estrategias interactivas para desarrollar la enseñanza del área de comunicación en los estudiantes de la I.E. N° 31458 “San Judas Tadeo”. El presente trabajo académico, se realizó con una muestra de 12 docentes de primaria y para recoger la información se utilizó como instrumento una guía de preguntas y la técnica empleada fue la entrevista. El diagnóstico realizado es importante porque se percibe que los profesores desconocen el manejo de estrategias didácticas en la enseñanza del área de comunicación en los estudiantes y esto a su vez va tener implicancia en el mejoramiento de su aprendizaje y por ende, obtener buenos resultados en las evaluaciones ECE que el Ministerio de Educación propone cada año. Este plan de acción tiene la finalidad de brindar soporte en el proceso pedagógico y está sustentado en el marco teórico. Así, el resultado más importante, será el ejecutar las estrategias planteadas para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes. Por lo tanto, la propuesta es sólida y formativa para superar el problema a través de capacitaciones permanentes, monitoreo sistemático y convivencia democrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).