Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Solis Silva, Flora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de juegos tradicionales (PJT) en el fortalecimiento de la inteligencia emocional en estudiantes de primaria de Huancayo, 2025, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que impulsa una educación de calidad. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental de pretest-postest, aplicándose a una muestra de 38 estudiantes, tipo aplicada y nivel explicativo. Se analizaron cuatro dimensiones de la inteligencia emocional: habilidades intrapersonales, habilidades interpersonales, autonomía emocional y regulación emocional. Los resultados, obtenidos mediante la prueba de Wilcoxon, mostraron mejoras significativas en todas las dimensiones tras la aplicación del PJT. Se concluye que el programa constituye una estrategia eficaz para fortalecer la inteligen...
2
tesis de grado
El plan de acción Fortalecimiento de capacidades para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. 31458 “San Judas Tadeo “se justifica porque da a conocer que algunos docentes tienen dificultades en el manejo de procesos didácticos dentro de una sesión de clases del área de comunicación. Es así que el objetivo general es mejorar los niveles de comprensión lectora en la I.E. 31458 y se va a lograr cuando los docentes a través de diversas estrategias los procesos didácticos en el área de comunicación de manera satisfactoria. El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene el propósito de mejorar la práctica docente a través del uso adecuado de los procesos didácticos bajo el enfoque comunicativo en el área de comunicación. La investigación propone diversas estrategias interactivas para desarrollar la enseñanza del área de comunicación en ...
3
tesis de maestría
La presente investigación propone talleres de capacitación orientados a desarrollar la inteligencia emocional de cuatro docentes de 1.° y 2.° grado de primaria de una institución educativa pública de Huancayo. La investigación está enmarcada dentro del paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la encuesta y la entrevista, cuyos instrumentos son dos cuestionarios y tres guías de entrevista semiestructurada. El diagnóstico nos da a conocer que la subcategoría regulación emocional es la que menos está desarrollada. Por ello, se debe fortalecer las habilidades intrapersonales e interpersonales a la par de la autonomía emocional. De esa manera, se logrará desarrollar la inteligencia emocional en los docentes, aspecto muy importante, ya que el maestro es el guía y la ...