El juego en el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años de la institución educativa San Judas Tadeo del distrito de Breña, Lima 2016

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo verificar la relación entre el juego y la creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa de Nivel Inicial “San Judas Tadeo” en el Distrito de Breña, Lima. 2016. Para lograr dicho objetivo se ha planteado una investigación de tipo básica y prác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Nuñez, Carla Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inédito
Libertad
Recreación
Pensamiento Divergente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo verificar la relación entre el juego y la creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa de Nivel Inicial “San Judas Tadeo” en el Distrito de Breña, Lima. 2016. Para lograr dicho objetivo se ha planteado una investigación de tipo básica y práctica, de nivel correlacional descriptiva y con un diseño no experimental transeccional correlaciona, en la que han participado 37 niños de ambos sexos matriculados en el Nivel de Educación Básica Regula, a quienes se les aplicó una ficha de observación para medir la variable del juego y un cuestionario para la creatividad. El método hipotético deductivo ha sido aplicado en el estudio, el cual se concretó en el análisis estadístico de los datos agrupados en una base matriz. El resultado de la aplicación de Rho de Sperman, con un error de α = 0,05, arrojó como resultado el coeficiente positivo de 0,906 considerado de alta correlación, a una significancia de 0,01, por lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis general. En conclusión, la investigación permitió comprobar la existencia de evidencias suficientes para aceptar que ambas variables se encuentran relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).