WebQuest como escenario para el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias digitales

Descripción del Articulo

Los tiempos por los que transcurre la humanidad han provocado la implementación acelerada de la educación remota a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), generándose la necesidad de desarrollar habilidades digitales por parte de los docentes y los estudiantes. En este t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Katayama Cruz, Elena, Rojas Montero, John Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2332
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los tiempos por los que transcurre la humanidad han provocado la implementación acelerada de la educación remota a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), generándose la necesidad de desarrollar habilidades digitales por parte de los docentes y los estudiantes. En este tipo de procesos se tiene la WebQuest como e-actividad que posibilita el desarrollo de estrategias para el logro de aprendizajes; es por ello que se realiza una exploración en la literatura acerca de este tipo de actividades en el campo educativo desde los procedimientos implementados para su creación, las experiencias de aprendizaje que propicia en los estudiantes, la identificación de su estructura y las ventajas de su aplicación, adecuación o innovación en el desarrollo y promoción del aprendizaje colaborativo. En conclusión, la WebQuest propone varias acciones secuenciales y sistemáticas orientadas al desarrollo del pensamiento crítico, creativo y el trabajo en equipo, para aprender de manera reflexiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).