SELECCIÓN DEL PERSONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE ENVAMET S. A.

Descripción del Articulo

La investigación aborda la problemática de la inadecuada selección de personal, que ha resultado en la contratación de empleados no aptos, afectando negativamente la producción y el compromiso laboral. En este sentido, el objetivo del estudio fue analizar el proceso de selección de personal en relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macías Loor, Félix Ignacio, Franco Victores, Yelitza Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2680
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2680
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación aborda la problemática de la inadecuada selección de personal, que ha resultado en la contratación de empleados no aptos, afectando negativamente la producción y el compromiso laboral. En este sentido, el objetivo del estudio fue analizar el proceso de selección de personal en relación con el desempeño laboral para identificar áreas de mejora. La metodología utilizada incluyó el enfoque cualitativo y cuantitativo, con entrevistas y encuestas a 77 empleados. Los resultados mostraron que solo el 22,4% recibe mucha capacitación, el 34,2% tiene evaluaciones de desempeño anuales y el 73,7% está satisfecho con su trabajo. Las conclusiones indican la necesidad de un proceso de selección más estructurado, implementación de capacitaciones regulares y evaluaciones de desempeño frecuentes para mejorar el rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).