GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LOS PROCESOS DE COMPRA DE MERCADERÍA: EMPRESA ERICORLA S.A.
Descripción del Articulo
El estudio sobre la gestión de inventarios en los procesos de compra de mercadería en ERICORLA S.A. aborda la problemática de la deficiente planificación en los pedidos, el uso de métodos manuales para el control de inventarios y la acumulación innecesaria de productos, lo que ha generado costos adi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2836 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio sobre la gestión de inventarios en los procesos de compra de mercadería en ERICORLA S.A. aborda la problemática de la deficiente planificación en los pedidos, el uso de métodos manuales para el control de inventarios y la acumulación innecesaria de productos, lo que ha generado costos adicionales y afectado la eficiencia operativa. El objetivo principal fue determinar de qué manera la gestión de inventarios influye en los procesos de compra, identifi cando factores clave y proponiendo estrategias de mejora. La metodología incluyó un enfoque descriptivo con técnicas como entrevistas dirigidas al gerente y encuestas a 10 empleados responsables de inventarios y compras. Los resultados indicaron que el 50% de los encuestados considera que la automatización de inventarios es la mejor solución, mientras que el 40% identificó la obsolescencia de productos y la falta de planificación como los principales factores que afec tan la rentabilidad. Además, el 60% de los trabajadores destacó que la falta de control genera sobrecostos en compras innecesarias. Se concluye que la implementación de auditorías internas, la adopción de herramientas tecnológicas y la capacitación del personal son estrategias clave para optimizar la gestión de inventarios, reducir costos y mejorar la liquidez de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).