ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020

Descripción del Articulo

La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la viol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHOQUEHUANCA CALCINA1, José Domingo, OCHATOMA PARAVICINO, Félix Cristóbal, HUMPIRI NUÑEZ, Jimy, MAMANI CONDORI, Eddy Erik
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/874
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:feminismo, violencia al varón, ecologismo, estructura social.
id REVUANCV_9a7bd2df698cbc12b85a6eabcd2c831d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/874
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020CHOQUEHUANCA CALCINA1, José DomingoOCHATOMA PARAVICINO, Félix CristóbalHUMPIRI NUÑEZ, JimyMAMANI CONDORI, Eddy Erikfeminismo, violencia al varón, ecologismo, estructura social.La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la violencia contra el varón a partir de las teorías feministas, ello se logró5 por medio de la teoría ecologista, macrosistema. El Método empleado es de carácter cualitativo, de temporalidad seccional, por su profundidad es de nivel exploratoria ante el primer acercamiento al fenómeno, la fuente de información comprende secundaria por el uso de teorías y datos estadísticos. La unidad de análisis constituye las concepciones feministas y la unidad de observación son la violencia hacia el varón. Siendo la conclusión: las nuevas manifestaciones de agresión contra los varones parte desde la estructura social y de las instituciones que no garantizan los derechos fundamentales. Una mujer es agredida por un varón por la propia construcción de la cultura, pero un varón recibe violencia desde la estructura social ante la desprotección. Asimismo, las diversas teorías feministas desarrolladas influyen de modo directo en la redacción normativa con el propósito de proteger a la mujer y generar igualdad desde la normativa.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/87410.35306/rev. cien. univ..v20i2.874Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/874/748Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8742021-12-02T17:09:47Z
dc.title.none.fl_str_mv ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
title ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
spellingShingle ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
CHOQUEHUANCA CALCINA1, José Domingo
feminismo, violencia al varón, ecologismo, estructura social.
title_short ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
title_full ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
title_fullStr ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
title_full_unstemmed ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
title_sort ANALISIS DEL FEMINISMO COMO CONCEPTO A PARTIR DEL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA EL VARON DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, COVID 19, PUNO – 2020
dc.creator.none.fl_str_mv CHOQUEHUANCA CALCINA1, José Domingo
OCHATOMA PARAVICINO, Félix Cristóbal
HUMPIRI NUÑEZ, Jimy
MAMANI CONDORI, Eddy Erik
author CHOQUEHUANCA CALCINA1, José Domingo
author_facet CHOQUEHUANCA CALCINA1, José Domingo
OCHATOMA PARAVICINO, Félix Cristóbal
HUMPIRI NUÑEZ, Jimy
MAMANI CONDORI, Eddy Erik
author_role author
author2 OCHATOMA PARAVICINO, Félix Cristóbal
HUMPIRI NUÑEZ, Jimy
MAMANI CONDORI, Eddy Erik
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv feminismo, violencia al varón, ecologismo, estructura social.
topic feminismo, violencia al varón, ecologismo, estructura social.
description La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la violencia contra el varón a partir de las teorías feministas, ello se logró5 por medio de la teoría ecologista, macrosistema. El Método empleado es de carácter cualitativo, de temporalidad seccional, por su profundidad es de nivel exploratoria ante el primer acercamiento al fenómeno, la fuente de información comprende secundaria por el uso de teorías y datos estadísticos. La unidad de análisis constituye las concepciones feministas y la unidad de observación son la violencia hacia el varón. Siendo la conclusión: las nuevas manifestaciones de agresión contra los varones parte desde la estructura social y de las instituciones que no garantizan los derechos fundamentales. Una mujer es agredida por un varón por la propia construcción de la cultura, pero un varón recibe violencia desde la estructura social ante la desprotección. Asimismo, las diversas teorías feministas desarrolladas influyen de modo directo en la redacción normativa con el propósito de proteger a la mujer y generar igualdad desde la normativa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/874
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.874
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/874
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/874/748
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242022043254784
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).