Movimientos sociales y escena política internacional

Descripción del Articulo

ResumenEste artículo presenta las características de la globalización, sus contradicciones y el atisbo de una nueva época, no solo un mundo en cambios sino un cambio de época. Destacan el paso de la unipolaridad norteamericana a la multipolaridad de potencias, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Laguna, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2624
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización, unipolaridad, multipolaridad, movimientos juveniles, feminismo, ecologismo.
Descripción
Sumario:ResumenEste artículo presenta las características de la globalización, sus contradicciones y el atisbo de una nueva época, no solo un mundo en cambios sino un cambio de época. Destacan el paso de la unipolaridad norteamericana a la multipolaridad de potencias, así como la insurgencia de movimientos sociales juveniles, femeninos, ecologistas, pacifistas, proteccionistas, defensores de los derechos humanos. Palabras clave: globalización, unipolaridad, multipolaridad, movimientos juveniles, feminismo, ecologismo. Abstract:This paper presents the characteristics of the globalization, its contradictions and the glimpse of a new era; not just a world in constant change, but a change of an era. They emphasize the transition from North American unipolarity to the multipolarity of powers, as well as the insurgency of social movements of young people, women, ecologists, pacifists, protectionists, human rights defenders. Keywords: Globalization, unipolarity, multipolarity, youth movements, feminism, ecology
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).