Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'MAMANI CONDORI, Eddy Erik', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La existencia de la persona se debe en cuanto esta tenga libertad y bienestar valorado a concretizar un proyecto de vida en presente y futuro sin recibir daño a la persona, lo que conlleva a valorar la salud del trabajador. El estudio tiene como objetivo principal Identificar el daño emergente a posteriori surgido por la carga laboral y sus implicancias en los magistrados, Distrito Judicial de Puno: análisis desde la postura de Sumak kawsay, en el año 2018. El método empleado se centra en el enfoque cualitativo, de metodología fenomenológica, de tipo descriptivo e interpretativo, nivel exploratorio, de temporalidad transversal; la muestra seleccionada no probabilística de tipo de muestro por discrecionalidad con una muestra de 6 magistrados; se empleó el software Atlasti 8 que permite la codificación de los resultados. La conclusión principal es: el daño a la persona persiste...
2
artículo
El trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la eficiencia del uso de Sistema de información Geográfica básico y dinámico para el catastro. Considerándose el nivel de análisis exploratorio y descriptivo. El diseño de investigación comprende la metodología de ciclo de vida clásico del desarrollo de sistema de James Senn. Las técnicas de investigación empleadas son: observación directa, tomando datos con materiales tecnológicos (GPS, cámara y libretas), información geográfica espacial, lo cual consistió en recoger información de planos topográficos físicos y digitales de la oficina del centro urbano (archivo autoCAD, DWG, DXF, SIG, Excel, PJG y otros). Conclusión: El sistema de información geográfica al presente se estimado como una tecnología trasversal, ordenada, herramienta, que puede ser ejecutado para diversos propósitos y especializados. El t...
3
artículo
El objetivo de estudio fue determinar la admisión de medios probatorios en proceso inmediato ante la eventual vulneración del principio de imparcialidad del magistrado como sujeto procesal. Para la investigación se empleo el enfoque cuantitativo de nivel explicativo, el cual permitió explicar la afectación al principio de imparcialidad del magistrado ante la admisión de pruebas. La muestra aplicada es probabilística, de tipo aleatorio simple identificándose 108 oficinas y 134 abogados litigantes, con un error proporción de 11%, nivel de significancia de 0.05 y nivel de confianza de 95%, extrayendo la muestra de 94 abogados; sin embargo, aplicando el criterio de exclusión e inclusión en especializada penal se consideró una muestra de 90 abogados especializado en materia penal. Resultados: e un 45,6% ante la celeridad del proceso no se garantiza adecuadamente el juicio, en un 4...
4
artículo
La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la violencia contra el varón a partir de las teorías feministas, ello se logró5 por medio de la teoría ecologista, macrosistema. El Método empleado es de carácter cualitativo, de temporalidad seccional, por su profundidad es de nivel exploratoria ante el primer acercamiento al fenómeno, la fuente de información comprende secundaria por el uso de teorías y datos estadísticos. La unidad de análisis constituye las concepciones feministas y la unidad de observación son la violencia hacia el varón. Siendo la conclusión: las nuevas manifestaciones de agresión contra los varones parte de...
5
artículo
La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la violencia contra el varón a partir de las teorías feministas, ello se logró5 por medio de la teoría ecologista, macrosistema. El Método empleado es de carácter cualitativo, de temporalidad seccional, por su profundidad es de nivel exploratoria ante el primer acercamiento al fenómeno, la fuente de información comprende secundaria por el uso de teorías y datos estadísticos. La unidad de análisis constituye las concepciones feministas y la unidad de observación son la violencia hacia el varón. Siendo la conclusión: las nuevas manifestaciones de agresión contra los varones parte de...