Influencia del feminismo en la legislación Penal Nacional

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Influencia del feminismo en la legislación penal nacional”, se basó en la búsqueda de la solución al siguiente problema, ¿De qué manera la ideología feminista influye en la elaboración de la legislación penal nacional del delito de feminicidio - CAL 2021?, para ello se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Huamán, Mónica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminismo
legislación penal
feminicidio
feminismo radical
feminismo constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Influencia del feminismo en la legislación penal nacional”, se basó en la búsqueda de la solución al siguiente problema, ¿De qué manera la ideología feminista influye en la elaboración de la legislación penal nacional del delito de feminicidio - CAL 2021?, para ello se esbozó el siguiente objetivo, determinar la influencia de la ideología feminista en la elaboración de la legislación penal nacional del delito de feminicidio - CAL 2021, para ello en el marco metodológico se ubica en el tipo de investigación básica, nivel relacional, diseño no experimental, como técnica de para la investigación, además de las fuentes bibliográficas se usó la encuesta y teniendo como instrumento de recolección de datos el cuestionario, la cual fue previamente validada, la población de investigación fue abogados del CAL, con una muestra de 60 abogados encuestados, seleccionado bajo un muestreo no probabilístico, lo que permitió procesar la data estadística usando el programa SPPS 26. Se concluye que, existe una relación moderada, entre la influencia de la ideología feminista en la elaboración de la legislación penal nacional del delito de feminicidio, conforme la tabla N° 71, con un Pearson de 0.698, aceptado nuestra hipótesis de investigación., teniendo como sugerencia, que la comunidad académica universitaria y legisladores, debe propiciar debates jurídicos, sobre el bien jurídico protegido (vida) en el delito de feminismo, respecto de otros tipos penales contra la vida, a fin de conciliar esta desproporción de penas por la condición de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).