Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú
Descripción del Articulo
La formación basada en competencias y el fortalecimiento de las mismas deben constituir procesos organizados y dinámicos, basados en la mejora continua de sus estrategias, herramientas y actores involucrados. En la profesión de Obstetricia existen normas implementadas por la Confederación Internacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/196 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación Competencia profesional Obstetricia Perú |
id |
REVSMF_165ce7fb0f2cea56220f1f38bb7abd88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/196 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
spelling |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el PerúProfessional development in Midwife: Evidence of a competency evaluation system in PeruBarja-Ore, JohnAlca-Robles, ElizabethCertificaciónCompetencia profesionalObstetriciaPerúLa formación basada en competencias y el fortalecimiento de las mismas deben constituir procesos organizados y dinámicos, basados en la mejora continua de sus estrategias, herramientas y actores involucrados. En la profesión de Obstetricia existen normas implementadas por la Confederación Internacional de Matronas que marcan la pauta para una formación de calidad y regulación de la práctica obstétrica. Sin embargo, el número de recursos humanos calificados en esta área aún es insuficiente en diversos países de la región. En Perú, es reconocido el impacto positivo del obstetra sobre determinados problemas de salud pública vinculados a la salud materna y salud sexual y reproductiva; bajo este escenario, el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Obstetricia, a partir de sus procesos de certificación de competencias profesionales, ha contribuido significativamente con dichos problemas, así como con el empoderamiento y revaloración profesional. Actualmente, existen 2635 obstetras certificadas y 6648 certificados otorgados a nivel nacional.The formation based on competencies and the strengthening of them must constitute organized and dynamic processes, based on the continuous improvement of their strategies, tools and actors involved. In the profession of Midwife, there are standards implemented by the International Confederation of Midwives that set the standard for quality training and regulation of obstetric practice. However, the number of qualified human resources in this area is still insufficient in various countries of the region. In Peru, the positive impact of the midwives about public health problems related to maternal health and sexual and reproductive health is recognized; under this scenario, the National System for Professional Development of Obstetrics, based on its processes of certification of professional competencies, has contributed significantly to these problems, as well as to empowerment and professional reassessment. Actually, there are 2,635 certified midwives and 6648 certificates granted nationwide.Sociedad Materno Fetal2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos que evalúan un tema en específicotext/htmlhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/19610.47784/rismf.2020.5.4.96Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 4 (2021)International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 4 (2021)International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 4 (2021)Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 4 (2021)2519-999410.47784/rismf.2020.5.4reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/196/225Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/1962021-01-07T11:28:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú Professional development in Midwife: Evidence of a competency evaluation system in Peru |
title |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
spellingShingle |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú Barja-Ore, John Certificación Competencia profesional Obstetricia Perú |
title_short |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
title_full |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
title_fullStr |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
title_full_unstemmed |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
title_sort |
Desarrollo profesional en obstetricia: Evidencia de un sistema de evaluación de competencias en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barja-Ore, John Alca-Robles, Elizabeth |
author |
Barja-Ore, John |
author_facet |
Barja-Ore, John Alca-Robles, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Alca-Robles, Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Certificación Competencia profesional Obstetricia Perú |
topic |
Certificación Competencia profesional Obstetricia Perú |
description |
La formación basada en competencias y el fortalecimiento de las mismas deben constituir procesos organizados y dinámicos, basados en la mejora continua de sus estrategias, herramientas y actores involucrados. En la profesión de Obstetricia existen normas implementadas por la Confederación Internacional de Matronas que marcan la pauta para una formación de calidad y regulación de la práctica obstétrica. Sin embargo, el número de recursos humanos calificados en esta área aún es insuficiente en diversos países de la región. En Perú, es reconocido el impacto positivo del obstetra sobre determinados problemas de salud pública vinculados a la salud materna y salud sexual y reproductiva; bajo este escenario, el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Obstetricia, a partir de sus procesos de certificación de competencias profesionales, ha contribuido significativamente con dichos problemas, así como con el empoderamiento y revaloración profesional. Actualmente, existen 2635 obstetras certificadas y 6648 certificados otorgados a nivel nacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos que evalúan un tema en específico |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/196 10.47784/rismf.2020.5.4.96 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/196 |
identifier_str_mv |
10.47784/rismf.2020.5.4.96 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/196/225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 4 (2021) International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 4 (2021) International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 4 (2021) Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 4 (2021) 2519-9994 10.47784/rismf.2020.5.4 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843799293420371968 |
score |
12.673845 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).