Generación de competencias como estrategia para mejorar el desempeño de la interna de obstetricia Huancayo - Junín 2010
Descripción del Articulo
Identificar las competencias necesarias para mejorar el desempeño de la interna de obstetricia en la atención de parto y capacitar por competencias, con indicadores de evaluación válidos para esas competencias. Se realizó un estudio cuasi experimental, caso control, que comprendió a 60 internos de o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Evaluación Internas Obstetricia |
Sumario: | Identificar las competencias necesarias para mejorar el desempeño de la interna de obstetricia en la atención de parto y capacitar por competencias, con indicadores de evaluación válidos para esas competencias. Se realizó un estudio cuasi experimental, caso control, que comprendió a 60 internos de obstetricia en la región Junín, durante el periodo Enero a Setiembre del 2010, a los cuales se les evaluó antes de la capacitación, luego se les dividió en dos grupos uno que fueron los denominados casos a quienes se les capacitó, y el segundo grupo “Control” a quienes simplemente se evaluó antes y después del internado, sin capacitación con enfoque de competencias. Se valoraron las variables: Conocimiento, conducta y actitud en el primer, segundo y tercer periodo del trabajo de parto, específicamente en el rellenado del partograma y manejo activo del alumbramiento. Se aplicó tres listas de chequeo (una Guía de Observación del Desempeño en el manejo del alumbramiento activo, una Lista de Chequeo para Evaluación de Actitudes y una Lista de Cotejo para el Partograma. Se tomaron instrumentos validados y aplicados por el MINSA. Se analizaron los datos con estadística descriptiva vía SPSS. El análisis fue a través de correlación lineal, para determinar el efecto de las competencias en el desempeño de la atención del parto en sus tres periodos. Se requieren fortalecer dos competencias necesarias para mejorar el desempeño de la interna de obstetricia en la atención de parto y son el rellenado del partograma y el manejo activo del alumbramiento, monitorizando el cumplimiento de los estándares determinados por el MINSA, a través de la capacitación por competencias, teniendo en cuenta los aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).