Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos
Descripción del Articulo
La poliposis adenomatosa familiar (PAF) se basa en una mutación autosómica dominante de pérdida de la función en el gensupresor tumoral APC. El síndrome de Gardner es un tipo de PAF y está caracterizado por múltiples pólipos adenomatososcolónicos además de anormalidades extracolónicas como tumores d...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/873 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliposis adenomatosa del colon Síndrome de Gardner Neoplasias del colon |
id |
REVSGP_449e84db6f2677e1269f3d8d34652971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/873 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casosVásquez Elera, LuisGuzman Rojas, PatriciaSánchez Herrera, ManuelPrado, VíctorGarcía Encinas, CarlosBravo Paredes, Eduar AlbánBussalleu, AlejandroPoliposis adenomatosa del colonSíndrome de GardnerNeoplasias del colonLa poliposis adenomatosa familiar (PAF) se basa en una mutación autosómica dominante de pérdida de la función en el gensupresor tumoral APC. El síndrome de Gardner es un tipo de PAF y está caracterizado por múltiples pólipos adenomatososcolónicos además de anormalidades extracolónicas como tumores desmoides, osteomas, lipomas, anormalidades dentales,quistes dermoides y adenomas duodenales. Este reporte tiene como propósito presentar dos casos referentes a PAF. El primercaso, trata de un paciente con osteomas e historia de hematoquezia, con diagnóstico de sindrome de Gardner posterior a lacolonoscopia. El segundo caso es un paciente con historia familiar de cáncer de colon, que al examen colonoscópico se lediagnostica PAF con adenocarcinoma tubular bien diferenciado. Se decide reportar los casos debido a que son los primerosreportes en el Perú sobre esta entidad.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/87310.47892/rgp.2018.381.873Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 1 (2018); 78-811609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873/847Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8732018-05-15T19:54:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
title |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
spellingShingle |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos Vásquez Elera, Luis Poliposis adenomatosa del colon Síndrome de Gardner Neoplasias del colon |
title_short |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
title_full |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
title_fullStr |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
title_full_unstemmed |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
title_sort |
Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Elera, Luis Guzman Rojas, Patricia Sánchez Herrera, Manuel Prado, Víctor García Encinas, Carlos Bravo Paredes, Eduar Albán Bussalleu, Alejandro |
author |
Vásquez Elera, Luis |
author_facet |
Vásquez Elera, Luis Guzman Rojas, Patricia Sánchez Herrera, Manuel Prado, Víctor García Encinas, Carlos Bravo Paredes, Eduar Albán Bussalleu, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Guzman Rojas, Patricia Sánchez Herrera, Manuel Prado, Víctor García Encinas, Carlos Bravo Paredes, Eduar Albán Bussalleu, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poliposis adenomatosa del colon Síndrome de Gardner Neoplasias del colon |
topic |
Poliposis adenomatosa del colon Síndrome de Gardner Neoplasias del colon |
description |
La poliposis adenomatosa familiar (PAF) se basa en una mutación autosómica dominante de pérdida de la función en el gensupresor tumoral APC. El síndrome de Gardner es un tipo de PAF y está caracterizado por múltiples pólipos adenomatososcolónicos además de anormalidades extracolónicas como tumores desmoides, osteomas, lipomas, anormalidades dentales,quistes dermoides y adenomas duodenales. Este reporte tiene como propósito presentar dos casos referentes a PAF. El primercaso, trata de un paciente con osteomas e historia de hematoquezia, con diagnóstico de sindrome de Gardner posterior a lacolonoscopia. El segundo caso es un paciente con historia familiar de cáncer de colon, que al examen colonoscópico se lediagnostica PAF con adenocarcinoma tubular bien diferenciado. Se decide reportar los casos debido a que son los primerosreportes en el Perú sobre esta entidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873 10.47892/rgp.2018.381.873 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2018.381.873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873/847 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 1 (2018); 78-81 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842261830950453248 |
score |
12.860752 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).