Schwannoma de colon derecho: a propósito de un caso

Descripción del Articulo

El schwannoma de colon es una entidad sumamente rara que puede debutar como lesión subepitelial con signos ulcerativos de melena y anemia. El estudio de imágenes nos orienta a la localización mientras que la biopsia colonoscópica no es de ayuda. Muchas veces el diagnóstico y tratamiento se efectúa c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tenazoa Villalobos, José Richard, Yan-Quiroz, Edgar Fermín, Miranda Narro, Isac Adesman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5049
https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunohistoquímica
Neoplasias del Colon
Neurilemoma
Immunohistochemistry
Colonic Neoplasms
Neurilemmoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El schwannoma de colon es una entidad sumamente rara que puede debutar como lesión subepitelial con signos ulcerativos de melena y anemia. El estudio de imágenes nos orienta a la localización mientras que la biopsia colonoscópica no es de ayuda. Muchas veces el diagnóstico y tratamiento se efectúa con la resección de la lesión en tanto que el diagnóstico final se realiza en el posoperatorio por histopatología y por la inmunohistoquímica, la cual muestra positividad intensa para S100 y vimentina en las células tumorales con un índice de proliferación KI67 menor al 1%, por lo que se concluye que se trata de una lesión benigna. Presentamos el siguiente caso por su dificultad diagnóstica pre e intraoperatoria, clínica inespecífica y diagnóstico definitivo por inmunohistoquímica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).